Conocimiento y practicas sobre medidas de bioseguridad en manejo del catéter venoso central en enfermeras de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima 2023

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre los niveles de conocimiento y practicas sobre medidas de bioseguridad en manejo del catéter venoso central en enfermeras de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima- 2023. Materiales y métodos: cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal, correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Morales, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practicas
Medidas de bioseguridad
Catéter venoso central
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre los niveles de conocimiento y practicas sobre medidas de bioseguridad en manejo del catéter venoso central en enfermeras de cuidados intensivos de un hospital nacional, Lima- 2023. Materiales y métodos: cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal, correlacional la muestra estará conformada por 30 enfermeras que laboran en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Arzobispo Loayza, Lima- 2023. La técnica y recolección de datos utilizará un cuestionario diseñado por la Lic. Cerda Lopez en el año 2018 que consta de dos cuestionarios donde uno es acerca sobre las medias de bioseguridad utilizada en el cuidado de catéteres venoso centrales consta de 18 preguntas en las cuales se tiene que marcar y llenar de manera escrita y por ultimo un cuestionario que mide sobre las prácticas de bioseguridad que consta de 36 preguntas para marca, previa autorización y consentimiento informado de los participantes. Resultados: serán presentados en tablas y gráficos estadísticos, utilizando las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: esta investigación aportará información actualizada a dicho Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima respecto al conocimiento y práctica sobre medidas de bioseguridad al profesional de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).