Estilos de vida y control de la glicemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, atendidos en el Centro de Salud Toribia Castro Chirinos, Lambayeque, Perú – 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: el objetivo general es determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el manejo del control glicémico en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que son atendidos en el Centro de Salud Toribia Castro Chirinos, Lambayeque 2024. Material y método: investigación de tipo cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2416 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2416 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Control de glucemia Estilos de vida Glycemic control Lifestyles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: el objetivo general es determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el manejo del control glicémico en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, que son atendidos en el Centro de Salud Toribia Castro Chirinos, Lambayeque 2024. Material y método: investigación de tipo cuantitativa, ya que se recopiló información para responder a las preguntas de investigación y verificar las hipótesis planteadas. diseño no experimental, ya que no se manipularon las variables, observacional, de corte transversal, al obtenerse los datos en un solo tiempo, y correlacional, pues se analizó la relación entre las dos variables para comprender cómo los cambios en una afectan a la otra. Resultados: no mostraron una relación significativa entre los estilos de vida y el control de glicemia. Conclusiones: los resultados estadísticos mostraron que, como p = 0 > 0,05, por lo tanto, NO existe relación significativa entre los estilos de vida y el manejo de control de Glicemia; en este contexto, los estilos de vida no tienen un impacto considerable en el control glucémico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).