Exportación Completada — 

Conocimientos y prácticas de prevención de la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Chacarilla de Otero, San Juan de Lurigancho, marzo-mayo, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre los conocimientos y prácticas de la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Chacarilla de Otero, San Juan de Lurigancho, marzo-mayo, 2023. Material y método: el enfoque es cuantitativo, el diseño no experimental, correlacional y transversal, en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calla Carrasco, Victoria, Silva Peña, Mily Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Conocimientos
Gestantes
Prácticas
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre los conocimientos y prácticas de la anemia en gestantes atendidas en el Centro de Salud Chacarilla de Otero, San Juan de Lurigancho, marzo-mayo, 2023. Material y método: el enfoque es cuantitativo, el diseño no experimental, correlacional y transversal, en una muestra de 66 mujeres gestantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos de recolección de datos, el cuestionario de conocimientos sobre anemia y el cuestionario de prácticas preventivas sobre anemia. Resultados: en los datos demográficos, la mayoría de gestantes tienen 25 años o menos (28,8%), son convivientes (72,7%), con estudios de secundaria (30,3%), su peso pregestacional es de 61 a 65 kg (47,0%) y presentan anemia gestacional leve (56,0%). Se evidenció que no existe relación entre los conocimientos y las prácticas sobre la anemia en gestantes (p>0,05); asimismo, en su mayoría presentan un nivel de conocimiento medio sobre prevención de la anemia (68,2%), igual que en la dimensión de conceptos básicos sobre anemia (53,0%) y prevención de la anemia (72,7%); en las prácticas, la mayor parte de gestantes tiene prácticas adecuadas sobre la prevención de la anemia (81,8%), igual que en la dimensión de alimentación rica en hierro (72,7%) y administración de micronutrientes (63,6%). Conclusiones: no existe relación entre los conocimientos y prácticas sobre la prevención de la anemia en gestantes, asimismo, presentan un nivel de conocimiento medio sobre la prevención de la anemia y prácticas adecuadas sobre la prevención de la anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).