Riesgos ergonómicos en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Centro Oncológico Detecta Clínica 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: identificar los riesgos ergonómicos en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Centro Oncológico Detecta Clínica- Lima 2022. Material y Método: enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal descriptivo con una población de estudio de 30 enfermeros del área de s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Ergonomía Enfermería Musculoesqueléticos Sala de operaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: identificar los riesgos ergonómicos en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Centro Oncológico Detecta Clínica- Lima 2022. Material y Método: enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal descriptivo con una población de estudio de 30 enfermeros del área de sala de operaciones, el instrumento validado será el método REBA que consiste en 2 tablas, la tabla A que mide los movimientos por ángulos de cuello, tronco y piernas. La tabla B. antebrazos y muñecas, donde la puntuación será evaluado del 1 al 15 y el nivel de riesgo de inapreciable a muy alto. Para ello se empleará la técnica de la observación, previa autorización y consentimientos informados. Resultados: se presentarán en tablas y cuadros estadísticos utilizando las principales tendencias del análisis cuantitativo. Conclusiones: la brindara datos que contribuirán a mejorar las técnicas de posturas y movimientos que evitaran los riesgos ergonómicos y/o trastornos musculoesqueléticos que pueden subsistir durante la jornada laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).