Nivel de conocimiento sobre el manejo del catéter venoso central por el profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de un hospital público en Cusco, Perú, 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo del catéter venoso central por el profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de un hospital público en Cusco, Perú, 2025. Materiales y métodos: el enfoque que se empleará en el estudio será el cuantitativo, y el diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Galdos, Ruth Zoraida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2657
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2657
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Catéter venoso central
Enfermería
Cuidados intensivos
Knowledge
Central venous catheter
Nursing
Intensive care
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo del catéter venoso central por el profesional de enfermería en la unidad de cuidados intensivos de un hospital público en Cusco, Perú, 2025. Materiales y métodos: el enfoque que se empleará en el estudio será el cuantitativo, y el diseño corresponderá al no experimental de nivel descriptivo. La muestra será de 60 enfermeras que laboran en UCI. Se aplicará un cuestionario a las enfermeras que trabajan en el servicio de Cuidados Intensivos de un Hospital del Cusco, con un total de 24 ítems y 3 dimensiones. Cada pregunta presenta dos opciones: verdadero (1) o falso (0). La puntuación se da entre 17 a 24 puntos, alto nivel de conocimiento, de 10 a 16 puntos nivel medio y de 0 a 9 puntos bajo nivel de conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).