Nivel de conocimiento del personal de enfermería en el manejo del ventilador mecánico, STAE (sistema de transporte asistido de emergencia) – ESSALUD, Lima 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el Nivel de Conocimiento del Personal de Enfermería en el Manejo del Ventilador Mecánico, STAE (SISTEMA DE TRANSPORTE ASISTIDO DE EMERGENCIA) – ESSALUD, Lima 2022. Materiales y Métodos: El actual estudio es de tipo correlacional. Se trabajará con una población de 50 enfermeras q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1266 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1266 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventilación Mecánica Nivel de conocimiento Ventilador mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el Nivel de Conocimiento del Personal de Enfermería en el Manejo del Ventilador Mecánico, STAE (SISTEMA DE TRANSPORTE ASISTIDO DE EMERGENCIA) – ESSALUD, Lima 2022. Materiales y Métodos: El actual estudio es de tipo correlacional. Se trabajará con una población de 50 enfermeras que laboran en el servicio de STAE, se aplicará un muestreo de tipo no probabilístico. El instrumento será el cuestionario, para la variable nivel de conocimiento en el manejo de ventilador mecánico, desarrollado por Del Pielago Fernández Krypto, en el año 2022, Lima Perú. La validez del instrumento, está dada previamente el juicio de experto y con una confiabilidad de Alfa de Cronbach fue de 0,902, la cual conto con 20 ítems. Resultados: Para identificar el nivel de conocimiento de manejo del ventilador mecánico, los resultados se obtendrán a través de tablas de distribución de frecuencia, según las escalas de clasificación, y serán presentados en tablas, cuadros y gráficos. Conclusiones: el estudio del mismo ayudará al plano asistencial, administrativo y general de STAE, para que puedan tomarlo en cuenta para tomar acciones de mejora y permita elaborar guías y manuales de atención de enfermería en manejo de ventilación mecánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).