Efecto antiinflamatorio del gel elaborado a base del extracto hidroalcohólico de hojas de senecio rudbeckiifolius (ramilla) en ratas albinas
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto antiinflamatorio del gel elaborado a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de senecio rudbeckiifolius (ramilla) en ratas albinas. Métodos: Se realizó el método de efecto Antiinflamatorio se empleó el método de inducción de edema plantar en la pata posterior de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/748 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/748 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Senecio rudbeckiifolius Alcaloides Lactonas Actividad antiinflamatoria Diclofenaco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el efecto antiinflamatorio del gel elaborado a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de senecio rudbeckiifolius (ramilla) en ratas albinas. Métodos: Se realizó el método de efecto Antiinflamatorio se empleó el método de inducción de edema plantar en la pata posterior de la rata al administrar 0,1 mL de una solución de ovoalbúmina al 1 % con suero fisiológico en la aponeurosis plantar, con tres concentraciones: 10 %, 20 % y 30 % del extracto en gel, un control positivo de Diclofenaco al 1 % así como también un control negativo de gel base; con 5 repeticiones en cada grupo ensayado. Resultado: El efecto antiinflamatorio demostró porcentajes de efectividad a la sexta hora como 19,1 %, 20,6 %, 28,0 % y 38,9 % respectivamente. El análisis estadístico fue procesado por el programa Excel y Minitab, para los que se hicieron las pruebas estadísticas de Anderson Darling, T-Student, Anova y Tukey con un nivel de confianza de 95 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).