Conocimiento, prácticas y actitudes del empleo del anticonceptivo oral de emergencia en mujeres de 18 a 35 años en el centro poblado San Juan de Pariachi - Ate, agosto 2024
Descripción del Articulo
Actualmente se discute en torno a la utilidad y cómo se entiende al uso del anticonceptivo de emergencia (AOE) debido a sus funciones y uso en la población sexualmente activa. La recomendación es que debe usarse como método de emergencia y no para la anticoncepción hormonal de uso regular, ya que es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anticonceptivo de emergencia Levonorgestrel Salud sexual Emergency contraceptive Sexual health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Actualmente se discute en torno a la utilidad y cómo se entiende al uso del anticonceptivo de emergencia (AOE) debido a sus funciones y uso en la población sexualmente activa. La recomendación es que debe usarse como método de emergencia y no para la anticoncepción hormonal de uso regular, ya que es menos efectiva y, en dosis altas, produce reacciones adversas. Por lo tanto, la presente investigación evalúa la relación entre el conocimiento, las prácticas y las actitudes al uso del AOE en mujeres. Esta investigación es no experimental y transversal, la cual se aplicó a 200 mujeres con edades entre 18-25 años (65%), con escolaridad secundaria (47.5%) y que recibieron información por parte de un obstetra (28%). 63% y 66,5% de las mujeres presentaron un nivel medio en cuanto a conocimientos y actitudes, respectivamente y 77,5% un nivel alto en prácticas acerca del AOE. Se registró relación positiva y débil entre conocimientos y actitudes (r = .278, p < .001), pero no se registró relación entre la práctica con el conocimiento o con las actitudes al uso del AOE. En conclusión, aunque hay relación entre el conocimiento y actitud, esto no se relaciona con su uso en la práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).