Conocimiento sobre las medidas de bioseguridad de enfermeros del centro quirúrgico de la clínica San Juan Bautista en San Juan de Lurigancho Lima - 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: el objetivo del estudio es mejorar los conocimientos sobre la medida de bioseguridad de enfermeros del centro quirúrgico de la Clínica San Juan Bautista en San Juan de Lurigancho - 2024. Materiales y métodos: se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de diseño no experimental, q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biológicos Bioseguridad Conocimiento Cortopunzantes Enfermería Mejorar Riesgos profesionales Biologicals Biosafety Knowledge Sharps Nursing Improve Occupational risks https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: el objetivo del estudio es mejorar los conocimientos sobre la medida de bioseguridad de enfermeros del centro quirúrgico de la Clínica San Juan Bautista en San Juan de Lurigancho - 2024. Materiales y métodos: se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo de diseño no experimental, que permitirá el uso de instrumentos y la implementación de métodos requeridos para investigaciones futuras. La población y muestra fue de 40 enfermeras de la sala de operaciones de la Clínica San Juan Bautista. El instrumento que se utilizará es un cuestionario utilizando 10 preguntas de las siguientes categorías: reglas universales, medida de bioseguridad, manejo y eliminación de residuos biocontaminados. Resultados: se evidenciará a través de esquemas y representaciones gráficas. Conclusiones: mediante esta investigación se evidenciará el conocimiento exacto que posee el personal con respecto a la bioseguridad en el área para poder buscar soluciones y mejorar en las decadencias que reflejen los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).