Conocimientos y prácticas del enfermero(a) en la atención del paciente politraumatizado en el servicio de emergencia del hospital Sergio E. Bernales 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los Conocimientos y Prácticas del Enfermero(a) en la atención del paciente politraumatizado en el servicio de Emergencia del Hospital Sergio E. Bernales 2022. Material y método: se desarrollara la metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental, de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liberato Zuñiga, Sarita Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prácticas
Enfermería
Politraumatismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los Conocimientos y Prácticas del Enfermero(a) en la atención del paciente politraumatizado en el servicio de Emergencia del Hospital Sergio E. Bernales 2022. Material y método: se desarrollara la metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La población en estudio estará conformada por 30 enfermeros(as) que laboran en el servicio de emergencias del Hospital Sergio E. Bernales. Técnica e instrumentos de recolección de datos: se utilizara un cuestionario dirigido y una guía de observación previa autorización y consentimiento informado de los participantes. Resultados: los datos recolectados serán procesados, codificados e ingresados en una base de diseño en Excel y serán tabulados y procesados bajo un sistema, empleando el paquete estadístico SPSS versión 25. Conclusiones: la investigación tendrá un gran aporte ya que la información obtenida servirá como un indicativo y/o una evidencia del trabajo enfermero permitiendo de esta manera realizar una serie de procedimientos enfocados a mejorar los cuidados en el paciente poli traumatizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).