Estrategias para mejorar los sistemas de farmacovigilancia en la monitorización de reacciones adversas
Descripción del Articulo
Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando el método PRISMA. Se incluyeron 12 artículos publicados entre 2014 y 2024, identificados en bases de datos como PubMed, Scopus y Scielo. Se extrajo información sobre el diseño del estudio, las intervenciones para o...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Farmacovigilancia Sistemas de registro de reacción adversa a medicamentos Interacciones medicamentosas Estrategias de salud Monitoreo sanitario Pharmacovigilance Adverse drug reaction registration systems Drug interactions Health monitoring strategies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura utilizando el método PRISMA. Se incluyeron 12 artículos publicados entre 2014 y 2024, identificados en bases de datos como PubMed, Scopus y Scielo. Se extrajo información sobre el diseño del estudio, las intervenciones para optimizar la farmacovigilancia (capacitación, tecnologías de la información, sistemas de notificación, participación del paciente) y los resultados obtenidos. Resultados: los estudios demuestran la importancia de la capacitación del personal de salud, el uso de tecnologías de la información, la mejora de los sistemas de notificación y la participación del paciente para fortalecer la farmacovigilancia. Se identificaron desafíos como el subregistro de reacciones adversas y la necesidad de mejorar la comunicación entre los actores involucrados. Conclusión: la implementación de estrategias multifacéticas que incluyan capacitación, tecnología, sistemas de notificación eficientes y participación del paciente puede optimizar la farmacovigilancia y contribuir a la seguridad del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).