Conocimiento y cuidado de la enfermera en paciente incoscientes de la UCI en posición prona de un Hospital Essalud. Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y cuidado de la enfermera en paciente inconscientes de la covid-19 en posición prona de un hospital Chiclayo. Materiales y método: enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo – correlacional. Se recurrió a un al grupo seleccionado, integ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1221 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1221 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Cuidado Paciente Posición Prona https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: determinar el nivel de conocimiento y cuidado de la enfermera en paciente inconscientes de la covid-19 en posición prona de un hospital Chiclayo. Materiales y método: enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo – correlacional. Se recurrió a un al grupo seleccionado, integrado por 150 trabajadoras de enfermería. El instrumento validado fue el cuestionario para medir cada variable de estudio siendo conocimiento de la posición prona se mide con tres dimensiones y para la variable cuidado del personal de enfermería se mide con tres dimensiones, ambas se miden con la escala ordinal. Resultados: estarán presentadas mediante tablas y gráficos según correspondan estadísticamente, utilizando las medidas de tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: es fundamental la sensibilización de los profesionales enfermeros que se sabe, son líderes de los equipos que manejan las UCI, es decir, aquellos que pueden y deben tener en cuenta estudios basados en la evidencia como, por ejemplo, la pronación, esto nos ayudará, si hay un buen manejo, a evitar una falla multiorgánica y la muerte misma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).