Necesidades de familiares de pacientes ingresados a la unidad de cuidados intensivos en un hospital de Lima, Lima-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar las necesidades de los familiares de pacientes ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos en el año 2023. Material y método: el estudio es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal. Con una población de 50 familiares de pacientes internados en la Unid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados críticos Resultados de cuidados críticos Evaluación de necesidades Familiares acompañantes Critical care outcomes Critical care nursing Needs assessment Family nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar las necesidades de los familiares de pacientes ingresados a la Unidad de Cuidados Intensivos en el año 2023. Material y método: el estudio es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal. Con una población de 50 familiares de pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos. La técnica de recolección fue el cuestionario, que tiene 45 ítems. Resultados: de los 50 familiares intervenidos, el 70% tienen necesidad alta, el 26% tienen necesidad media y el 4% tienen necesidad baja. Dimensión seguridad, el 86% tienen una necesidad alta, el 14% tienen una necesidad media y 0% tienen una necesidad baja. Dimensión información, el 84% tienen una necesidad alta, el 10% tienen necesidad baja y finalmente el 6% tienen una necesidad media. Dimensión proximidad, el 64% tienen una necesidad alta, el 28% tienen una necesidad baja y finalmente el 8% tienen una necesidad media. Dimensión apoyo, el 56% tienen una necesidad alta, el 22% tienen una necesidad media y finalmente el 22% tienen una necesidad baja. Dimensión confort, el 62% tienen una necesidad alta, el 26% tienen una necesidad media y finalmente el 12% tiene una necesidad baja. Conclusiones: predominó el nivel alto, seguido del medio y bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).