Perfil de consumo y nivel de conocimiento sobre efectos adversos de la ivermectina en el tratamiento de la covid- 19 en usuarios de la botica Los Angeles – El Agustino, Octubre 2021 - Marzo 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil de consumo y nivel de conocimiento sobre efectos adversos de la ivermectina en el tratamiento de la covid-19 en usuarios de la botica Los Angeles – El Agustino, Octubre 2021 – Marzo 2022. Material y método: Enfoque cualitativo, diseño no experimental, descriptivo y cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machado Luján, Alexander Cristhian, Rodriguez Turpo, Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Covid-19
Ivermectina
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el perfil de consumo y nivel de conocimiento sobre efectos adversos de la ivermectina en el tratamiento de la covid-19 en usuarios de la botica Los Angeles – El Agustino, Octubre 2021 – Marzo 2022. Material y método: Enfoque cualitativo, diseño no experimental, descriptivo y corte transversal. Para la recolección de datos se usó un cuestionario. Los datos se analizaron con estadísticos descriptivos y el paquete estadístico SPSS 27. Resultados: Más del 50% tienen conocimientos generales sobre la COVID-19, menos del 50% tiene conocimientos generales sobre la Ivermectina y finalmente menos 50% conoce sobre las reacciones adversas. Para el perfil de consumo de la ivermectina, evidencia con un 78% para el mes de Enero, respecto a la vía de administración con 78% en Enero, en la forma farmacéutica en Enero con un 78% y para la dimensión tipo de medicamento fue mayor en Enero con un 78% Conclusiones: En el perfil de consumo y nivel de conocimiento sobre efectos adversos en el tratamiento de la covid-19 es de un 57.40% con un nivel medio, un 22.87% alto y un 19.73% bajo. Para el consumo sobre los medicamentos corticoides, Enero es el mes con mayor porcentaje con un 78%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).