Nivel de estrés y desempeño laboral en los enfermeros del servicio de emergencia del Hospital Antonio Lorena de Cusco 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los niveles de estrés que influyen en el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del “Hospital Antonio Lorena” de Cusco en el año 2024. Materiales y Métodos: Se desarrollará la investigación apoyada en un “enfoque cuantitativo” y un diseño corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendaño Salizar, Lizbeth Vannesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Agotamiento
Profesional
Despersonalización
Compromiso
Laboral
Stress
Burnout
Professional
Depersonalization
Commitment
Work-related
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los niveles de estrés que influyen en el desempeño laboral del profesional de enfermería del servicio de emergencia del “Hospital Antonio Lorena” de Cusco en el año 2024. Materiales y Métodos: Se desarrollará la investigación apoyada en un “enfoque cuantitativo” y un diseño correlacional; integrando la muestra de estudio 25 enfermeros, a quienes se les aplicará los instrumentos de investigación, un cuestionario de 22 ítems para cuantificar el nivel de estrés, en relación a la práctica se hará uso de una “lista de chequeo” que consta de 23 reactivos; se empleará además un cuestionario de 40 reactivos para cuantificar el desempeño laboral. Resultados: Los hallazgos, serán presentados empleando tablas y figuras, además del uso de las medidas de tendencia central y el estadígrafo “Rho de Spearman”. Conclusiones: En base a la información obtenida se establece que la implementación de estrategias de afrontamiento pueden contribuir a la mitigación de la problemática existente en el campo de labor, de manera que se generaría un cambio positivo respecto a las relaciones interpersonales en el entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).