Optimización del consumo de medicamentos antineoplásicos en la unidad de mezclas oncológicas del Hospital Militar Central durante los meses de octubre a diciembre del 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: evaluar la optimización del consumo de medicamentos antineoplásicos en la unidad de mezclas oncológica del hospital militar central durante los meses de octubre a diciembre del 2022. Material y Método: se realizó mediante un enfoque cuantitativo, tiene diseño metodológico enfocado a la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Arroyo, Steph, Rojas Vásquez, Luisa Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicamentos antineoplásicos
Optimización del consumo de medicamentos antineoplásicos
Unidad de mezclas oncologías (UMO)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: evaluar la optimización del consumo de medicamentos antineoplásicos en la unidad de mezclas oncológica del hospital militar central durante los meses de octubre a diciembre del 2022. Material y Método: se realizó mediante un enfoque cuantitativo, tiene diseño metodológico enfocado a la investigación descriptiva, no experimental de corte transversal y prospectivo, se tuvo una población de 26 medicamentos antineoplásicos en UMO de los cuales se trabajó con un muestreo de 11 medicamentos antineoplasicos que fueron optimizados en UMO en el periodo de estudio. Resultados: los resultados de la optimización de los 11 medicamentos antineoplásicos en la Unidad Mezclas Oncológicas generó un ahorro de S/2518.00 Nuevos soles y la devolución de 22 unidades en los meses de estudio (3%), en correlación al costo total que fue S/98,868.68 Nuevos Soles (100%). Conclusiones: se logró la optimización de los siguientes medicamentos antineoplásicos: tenemos al medicamento de mayor ahorro promedio porcentual al PACLITAXEL 300 mg iny (39%; S/. 950.00) y el medicamento de menor ahorro promedio porcentual a la GEMCITABINA 200 mg iny (2%; S/110.00).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).