Apalancamiento y rentabilidad en la empresa Michell & Cia. S.A. en el periodo 2015 al 2021

Descripción del Articulo

El estudio es de enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, descriptivo y de corte longitudinal. La población está conformada por los estados financieros trimestrales entre los periodos 2015 al 2021 de la empresa Michell & Cia. S.A. La técnica utilizada en el presente trabajo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aucapuma Paima, Lourdes Patricia, Salazar Cuzcano, Wilmer Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apalancamiento operativo
Apalancamiento financiero
Rentabilidad económica
Rentabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio es de enfoque cuantitativo, su diseño es no experimental, descriptivo y de corte longitudinal. La población está conformada por los estados financieros trimestrales entre los periodos 2015 al 2021 de la empresa Michell & Cia. S.A. La técnica utilizada en el presente trabajo de investigación será la revisión documentaria y la recolección de datos, por otro lado, la guía de medición, será utilizada como instrumento para medir la relación entre el apalancamiento y la rentabilidad. La correlación existente entre las variables apalancamiento y rentabilidad se da de una manera negativa considerable, al tener un valor de -0,531; en cuanto a la correlación que existe entre el apalancamiento y la rentabilidad económica se obtuvo una corrección negativa media con una valor de -0,392 y en la variable apalancamiento con la rentabilidad financiera se correlacionó de una manera negativa considerable al tener un valor de -0,678. Al concluir este trabajo de investigación se determino que la correlación entre la variable apalancamiento con la rentabilidad se da de manera inversamente proporcional, y eso implica que el incremento de uno provoca la disminución de la otra variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).