Conocimientos y actitudes frente al proceso de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico en profesionales de enfermería del Hospital II – 1 Contamana- 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: establecer la relación entre el conocimiento y actitudes ante el procedimiento de higienización, desinfección y esterilización del equipamiento quirúrgico por parte del personal médico en el Hospital II-1 Contamana. Materiales Y Métodos: La investigación se llevará a cabo utilizando un enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2104 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2104 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Actitudes Enfermería Centro quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: establecer la relación entre el conocimiento y actitudes ante el procedimiento de higienización, desinfección y esterilización del equipamiento quirúrgico por parte del personal médico en el Hospital II-1 Contamana. Materiales Y Métodos: La investigación se llevará a cabo utilizando un enfoque cuantitativo, ya que implicará la presentación de resultados a través de análisis estadísticos. Además, se empleará un diseño no experimental, descriptivo y de tipo transversal, donde no se manipulará la realidad del estudio, sino que se buscará comprender integralmente el contexto de investigación mediante la recopilación de datos en un solo momento. En el estudio se utilizarán 2 instrumentos. El primero permitirá evaluar los conocimientos; el primer instrumento consta de 3 dimensiones (Limpieza, desinfección, esterilización) y 15 ítems calificados como 1 correcta y 0 incorrecta. Los rangos finales son adecuado e inadecuado. El segundo instrumento que medirá las actitudes está, conformada por 3 dimensiones (limpieza, desinfección y esterilización), con un total de 20 ítems, siendo los valores finales positiva y negativa. Resultados: los hallazgos serán expuestos mediante tablas y figuras producto del análisis estadístico, los cuales serán debidamente interpretados. Conclusiones: el el estudio contribuirá a que el personal del centro quirúrgico obtenga un conocimiento apropiado sobre los diferentes aspectos de la esterilización y la reutilización de dispositivos médicos es un requisito básico para garantizar la esterilización adecuada de los dispositivos médicos reutilizables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).