Actividad diuretica del extracto hidroalcoholico de las hojas de moringa oleífera (Moringa) por inducción experimental en ratas albinas (Holtzman)
Descripción del Articulo
El objetivo Determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Moringa oleifera (moringa) en ratas albinas (holtzman),Materiales y Métodos La vía de administración fue oral, se emplearon para el experimento 24 ratas albinas con un peso promedio de 300 – 350 gramos, divididas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidroalcohólico Diuréticos Moringa oleifera Holtzman Albinas Furosemida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo Determinar el efecto diurético del extracto hidroalcohólico de las hojas de Moringa oleifera (moringa) en ratas albinas (holtzman),Materiales y Métodos La vía de administración fue oral, se emplearon para el experimento 24 ratas albinas con un peso promedio de 300 – 350 gramos, divididas en 4 grupos de 5 ratas por grupos como el grupo control con cloruro de sodio al 0,9%, furosemida 10 mg/kg, y ambos extractos, 200 mg/kg y 400 mg/kg Para determinar el efecto diurético se utilizaron las jaulas individuales midiendo el volumen de orina excretados. Los resultados obtenidos del grupo control con furosemida y el grupo control con cloruro de sodio 0,9% fueron comparados con los administrados en diferentes dosis de extractos extracto hidroalcohólico de las hojas de Moringa oleifera (moringa) teniendo en cuenta el peso de cada rata. Resultados. La excreción urinaria se midió a la 5h, 12h después de administrar los extractos y se pudo comprobar el efecto diurético de extracto hidroalcohólico de las hojas de Moringa oleifera (moringa) la cual tuvo una relación directa con respecto a las dosis. El grupo control con furosemida tiene su máximo pico en la primera hora después de la administración, Conclusiones mientras que las muestras evaluadas lo manifiestan a la hora y a la segunda hora de empezado el experimento, teniendo su máximo pico a la dosis de 400 mg/kg, no obstante, no se encontraron diferencias significativas. Posteriores investigaciones son necesarias para dilucidar el mecanismo del efecto diurético de extracto hidroalcohólico de las hojas de Moringa oleifera (moringa). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).