Medidas de prevención para la tuberculosis pulmonar de los estudiantes de enfermería, Universidad María Auxiliadora, 2019.

Descripción del Articulo

Medidas de prevención para la Tuberculosis pulmonar de los estudiantes de Enfermería, Universidad María Auxiliadora, 2019. Objetivo: Determinar las medidas de prevención para la Tuberculosis pulmonar de los estudiantes de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora en el año 2019. Metodología: In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capcha Rivera, Doris, Vilchez Oscanoa, Eveling Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de prevención
Estudiantes de enfermería
Tuberculosis pulmonar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Medidas de prevención para la Tuberculosis pulmonar de los estudiantes de Enfermería, Universidad María Auxiliadora, 2019. Objetivo: Determinar las medidas de prevención para la Tuberculosis pulmonar de los estudiantes de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora en el año 2019. Metodología: Investigación de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo, observacional de corte transversal, en una muestra de 166 estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad María Auxiliadora. Resultados: 90,4% son mujeres, 49,4% son solteros(as) sin hijos, el 61,4% realizan alguna actividad laboral remunerada. Los estudiantes de enfermería tienen medidas de prevención inadecuadas para la prevención de la Tuberculosis pulmonar (85,5%). En relación a las dimensiones, el 86,1% tienen inadecuadas medidas de prevención generales; 8 de cada 10 estudiantes consumen menos de cinco comidas al día y 3 de cada 4 estudiantes tienden a levantarse más de una vez durante la noche. Y el 84,9% tienen medidas inadecuadas de prevención especificas; 9 de cada 10 estudiantes no se realizaron la prueba de tuberculina (PPD) antes de su práctica clínica y/o comunitaria. Respecto a la protección respiratoria personal, 1 de cada 4 estudiantes no utiliza el respirador Nisoh N95 durante la atención de personas afectadas con TB. Conclusiones: Se determinó que los estudiantes de enfermería de la Universidad María Auxiliadora tienen medidas de prevención inadecuadas para la Tuberculosis Pulmonar. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).