Implementación de procedimientos para la mejora en la gestión de cuentas por cobrar de una empresa distribuidora de productos alimenticios en La Victoria, Perú, 2025

Descripción del Articulo

A nivel mundial se ha visto que la gestión de cuentas por cobrar en las diferentes empresas causa gran impacto contable en estas, ya que depende de esto para contar con liquidez. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar procedimientos para mejorar las deficiencias en la gesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Sulca. Sayda Katherine, Huaman Vilchez, Marizol Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Políticas de cobranzas
Gestión financiera
Liquidez
Accounts receivable
Collection policies
Financial management
Liquidity.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:A nivel mundial se ha visto que la gestión de cuentas por cobrar en las diferentes empresas causa gran impacto contable en estas, ya que depende de esto para contar con liquidez. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo brindar procedimientos para mejorar las deficiencias en la gestión de cuentas por cobrar en una empresa distribuidora de productos alimenticios en el distrito de La Victoria. Se identificaron los factores que afectan la eficiencia financiera con el fin de proponer soluciones de mejora. La investigación, de enfoque cualitativo, descriptivo y aplicado, recopiló información mediante entrevistas y cuestionarios dirigidos al personal de ventas, facturación y tesorería. Los hallazgos evidenciaron una deficiencia en la entrega de comprobantes de recepción de los productos, repercutiendo en la facturación de estos, generando acumulación de facturas pendientes, retraso en los cobros y una deficiente organización en dichas áreas. Con base en los antecedentes revisados y en los resultados obtenidos, se recomienda el uso de un manual con los procedimientos adecuados desde la entrega de los productos hasta la cancelación de estos, esto con la mira de implementar un sistema de facturación electrónica para optimizar la gestión de cuentas por cobrar y tener una eficiente gestión financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).