Sobrecarga del cuidador de pacientes con esquizofrenia en un establecimiento de salud mental, Lima 2022
Descripción del Articulo
Materiales y métodos: El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal; en población de 100 participantes ; la técnica empleada para la recolección fue la encuesta y el instrumento fue la escala del cuidador Zarit, la misma que mide el n...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad María Auxiliadora |
| Repositorio: | UMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1146 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de sobrecarga Cuidadores Pacientes esquizofrénicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Materiales y métodos: El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo, de corte transversal; en población de 100 participantes ; la técnica empleada para la recolección fue la encuesta y el instrumento fue la escala del cuidador Zarit, la misma que mide el nivel de sobre carga del cuidador de pacientes esquizofrénicos, el cual fue adaptado para la aplicación en la población de estudio, la cual consta de conformado por 22 interrogantes y distribuidas en 3 grupos denominados dimensiones. Resultados: Según los resultados, el 100,0% de cuidadores de pacientes esquizofrénicos presentaron un nivel de sobrecarga intensa. En la dimensión impacto del cuidado, el 100% de participantes presentaron un nivel de sobrecarga intensa. En la dimensión calidad de la interacción personal, el 83% de cuidadores alcanzaron un nivel de sobrecarga intensa y el 17% alcanzaron un nivel de sobrecarga leve. Según la dimensión expectativas de autoeficacia, el 95% de participantes evidenciaron un nivel de sobrecarga intensa y sólo un 5% evidenciaron un nivel de sobrecarga. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).