Nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de la enfermera en la atención de pacientes covid en la uci del hospital militar central, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de la enfermera en la atención de pacientes COVID UCI Hospital Militar Central-2022. Materiales y métodos: El enfoque usado en este trabajo académico es el cuantitativo, y el diseño que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica de medidas de bioseguridad Enfermera UCI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Identificar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de la enfermera en la atención de pacientes COVID UCI Hospital Militar Central-2022. Materiales y métodos: El enfoque usado en este trabajo académico es el cuantitativo, y el diseño que se tomo fue descriptivo-transversal. La población estará conformada por 30 enfermeras de la Unidad de Cuidados intensivos. La técnica a utilizarse será el cuestionario de conocimientos sobre bioseguridad, que está conformada por 20 ítems y cinco dimensiones que son las medidas de bioseguridad; precauciones universales o también denominadas medidas preventivas; limpieza y desinfección de materiales; manejo y eliminación de residuos y por último la exposición ocupacional cuya calificación de esta escala fue Alto (16- 20), Medio (11 – 15), Bajo (0 – 10). Así mismo se usará una guía de observación de prácticas sobre bioseguridad que consta de 20 ítems, teniendo como respuestas dicotómicas y con la valoración de buenas prácticas con puntaje que oscila entre 47 – 60, regular práctica con puntaje entre 34 – 46, mala práctica con puntaje que oscila entre 20 – 33. Resultados: estos serán presentados en diversas tablas estadísticas, usando la tendencia central para el análisis cuantitativo. Conclusiones: esta investigación contribuirá a la mejora del nivel de conocimiento y práctica de medidas de bioseguridad de la enfermera en la atención de pacientes COVID. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).