Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tecnológica es un plan de negocio que busca analizar la factibilidad del desarrollo de una Agencia de Representación Deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atletismo, gimnasia y ciclismo, que cuentan con el apoyo del IPD, pero l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Alarcón, Daniela Monserrate
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad La Salle
Repositorio:ULASALLE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/162
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12953/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Representación deportiva
Ley de mecenazgo
Patrocinio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULSA_b8ee3d386adf981c78e62d96b85dbfab
oai_identifier_str oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/162
network_acronym_str ULSA
network_name_str ULASALLE-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.
title Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.
spellingShingle Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.
Osorio Alarcón, Daniela Monserrate
Plan de negocios
Representación deportiva
Ley de mecenazgo
Patrocinio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.
title_full Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.
title_fullStr Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.
title_full_unstemmed Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.
title_sort Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.
author Osorio Alarcón, Daniela Monserrate
author_facet Osorio Alarcón, Daniela Monserrate
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lam Obregón, Karlo
dc.contributor.author.fl_str_mv Osorio Alarcón, Daniela Monserrate
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios
Representación deportiva
Ley de mecenazgo
Patrocinio
topic Plan de negocios
Representación deportiva
Ley de mecenazgo
Patrocinio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La siguiente investigación tecnológica es un plan de negocio que busca analizar la factibilidad del desarrollo de una Agencia de Representación Deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atletismo, gimnasia y ciclismo, que cuentan con el apoyo del IPD, pero la falta de recursos económicos hace que tenga trabajos no relacionados a la actividad deportiva. Por ello, se propone la conformación de una Agencia de Representación Deportiva que ayude a que estos deportistas cuenten con fuentes deingreso provenientes de empresas privadas (patrocinadores) por ser imagen para sus empresas. Para el desarrollo de la investigación, se aplicó una auditoría externa con el modelo PEST y el de las cinco fuerzas de Michael Porterpara elaborar la matriz EFE. Se realizó también una auditoría interna utilizando los modelos de MOFHIT y de la cadena de valor de Michael Porter, para hacer la matriz EFI. En la etapa de elección de estrategias se utilizaron la matriz FODA y la matriz de crecimiento – participación en el mercado BCG, con el fin de determinar estrategias y objetivos apropiados para el plan de negocio. Se desarrolló una investigación de mercado utilizando la técnica de la encuestay su instrumento el cuestionario validado con la prueba Delphi y con criterios de confiabilidad Alpha de Cronbach, Test-retest y mitades partidas, aplicado a los deportistas. También, se aplicó un focus group en empresas locales, dando resultados positivos en ambos estudios, donde los deportistas aceptaron ser representados y las empresas mostraron la disposición de realizar patrocinios, permitiendo así, la factibilidad del mercado. Finalmente, se consideró un funcionamiento de doce meses con el que se proyectó un flujo de caja que dio como resultado un valor actual neto (VAN) de S/ 5896.06 con una tasa interna de retorno (TIR) de 5.9% y un periodo de recuperación de la inversión (PRI) de 10 meses y 20 días, mostrando la factibilidad económica del proyecto. Palabras clave: Plan de negocio, representación deportiva, ley de mecenazgo, patrocinio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-18T21:45:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T10:00:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Osorio, D.(2022) Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12953/162
identifier_str_mv Osorio, D.(2022) Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.
url http://hdl.handle.net/20.500.12953/162
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad La Salle
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad la Salle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASALLE-Institucional
instname:Universidad La Salle
instacron:ULASALLE
instname_str Universidad La Salle
instacron_str ULASALLE
institution ULASALLE
reponame_str ULASALLE-Institucional
collection ULASALLE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/2/D.%20Osorio-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba%2046.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/8/D.%20Orosio%20A-Tesis%20final%2022-11-22.pdf
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/3/license.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/6/D.%20Osorio-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba%2046.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/9/D.%20Orosio%20A-Tesis%20final%2022-11-22.pdf.txt
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/7/D.%20Osorio-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba%2046.pdf.jpg
http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/10/D.%20Orosio%20A-Tesis%20final%2022-11-22.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e83691437b5c6a7979653007f721c81
324443b7e3053e5a830bea2302247f71
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2
eb0b3a4e15eb7754bfd10f283f79a195
0d11a1337fca33705dbd99db59372f87
00f278b3a76050c1faf903a58fb2b540
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad La Salle
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulasalle.edu.pe
_version_ 1800679217522802688
spelling Lam Obregón, KarloOsorio Alarcón, Daniela Monserrate2022-11-18T21:45:27Z2022-11-19T10:00:10Z2022-11-18Osorio, D.(2022) Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.Tesis para optar el grado de Licenciado. Facultad de Administración y Negocios Internacionales. Universidad la Salle, Arequipa, Perú.http://hdl.handle.net/20.500.12953/162La siguiente investigación tecnológica es un plan de negocio que busca analizar la factibilidad del desarrollo de una Agencia de Representación Deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atletismo, gimnasia y ciclismo, que cuentan con el apoyo del IPD, pero la falta de recursos económicos hace que tenga trabajos no relacionados a la actividad deportiva. Por ello, se propone la conformación de una Agencia de Representación Deportiva que ayude a que estos deportistas cuenten con fuentes deingreso provenientes de empresas privadas (patrocinadores) por ser imagen para sus empresas. Para el desarrollo de la investigación, se aplicó una auditoría externa con el modelo PEST y el de las cinco fuerzas de Michael Porterpara elaborar la matriz EFE. Se realizó también una auditoría interna utilizando los modelos de MOFHIT y de la cadena de valor de Michael Porter, para hacer la matriz EFI. En la etapa de elección de estrategias se utilizaron la matriz FODA y la matriz de crecimiento – participación en el mercado BCG, con el fin de determinar estrategias y objetivos apropiados para el plan de negocio. Se desarrolló una investigación de mercado utilizando la técnica de la encuestay su instrumento el cuestionario validado con la prueba Delphi y con criterios de confiabilidad Alpha de Cronbach, Test-retest y mitades partidas, aplicado a los deportistas. También, se aplicó un focus group en empresas locales, dando resultados positivos en ambos estudios, donde los deportistas aceptaron ser representados y las empresas mostraron la disposición de realizar patrocinios, permitiendo así, la factibilidad del mercado. Finalmente, se consideró un funcionamiento de doce meses con el que se proyectó un flujo de caja que dio como resultado un valor actual neto (VAN) de S/ 5896.06 con una tasa interna de retorno (TIR) de 5.9% y un periodo de recuperación de la inversión (PRI) de 10 meses y 20 días, mostrando la factibilidad económica del proyecto. Palabras clave: Plan de negocio, representación deportiva, ley de mecenazgo, patrocinio.Resumen xi Abstract xiii Capítulo I: Introducción 14 1.1. Planteamiento del problema 14 1.2. Objetivos 16 1.2.1. Objetivo general 16 1.2.2. Objetivos específicos 16 1.3. Viabilidad 17 1.4. Limitaciones 19 1.5. Justificación del proyecto 20 Capítulo II: Revisión y fundamentación teórica 23 2.1. Antecedentes 23 2.2. Fundamentación teórica 27 2.2.1. Plan de negocios 27 2.2.2. Representación deportiva 28 2.2.3. Deportista calificado 29 2.2.4. Producto de consumo 30 2.2.5. Marketing deportivo 30 2.2.6. Patrocinio 31 2.2.7. Auspicio 31 2.2.8. Tributos 32 2.2.9. Reforma deportiva 32 2.2.10. Implementación de proyectos 32 2.2.11. Los grupos de interés 33 2.2.12. Análisis del entorno 34 2.2.13. Análisis interno 35 2.2.14. Matriz de evaluación de factores externos (EFE) 36 2.2.15. Matriz de evaluación de factores internos (EFI) 36 2.2.16. Matriz FODA 36 Capítulo III: Contextualización del proyecto de inversión 37 3.1. Análisis externo 37 3.1.1. Análisis PESTEL 37 3.1.2. Análisis del micro entorno 42 3.1.3. Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE) 46 3.2. Análisis interno 47 3.2.1. Análisis organizacional 47 3.2.2. Análisis de la cadena de valor 50 3.2.3. Matriz BCG 55 3.2.4. Matriz de expansión de productos y mercados 56 3.2.5. Matriz de evaluación de factores internos 57 3.3. Análisis estratégico 58 3.3.1. Análisis FODA 58 3.3.2. Determinación de objetivos estratégicos 59 3.3.3. Elaboración de estrategias 60 3.3.4. Mapa estratégico 62 Capítulo IV: Investigación de mercado 63 4.1. Medición de aceptación del producto 63 4.1.1. Fuentes de investigación 63 4.2. Resultados de encuesta 67 4.3. Resultados de focus group 86 Capítulo V: Estudio técnico 92 5.1. Plan de marketing estratégico 92 5.1.1. Perfil del consumidor 92 5.1.2. Mercado de deportistas 93 5.1.3. Perfil de las empresas 95 5.1.4. Puntos de contacto con el target 95 5.1.5. Posicionamiento proyectado 96 5.2. Plan de marketing operativo 96 5.2.1. Estrategia de producto 96 5.2.2. Estrategia de precio 97 5.2.3. Estrategia de distribución 98 5.2.4. Estrategia de promoción 98 5.2.5. Estrategia de proceso 98 5.2.6. Estrategia de entorno físico 99 5.2.7. Estrategia de personal 99 5.2.8. Estrategia de productividad y calidad 99 5.3. Plan de operaciones 100 5.3.1. Tamaño 100 5.3.2. Localización 101 5.3.3. Procesos: diagramas de flujo 103 5.4. Plan de recursos humanos 106 5.4.1. Diseño organizacional 106 5.4.2. Descripción puestos 106 5.5. Plan económico y financiero 109 5.5.1. Inversión requerida 109 5.5.2. Estructura de costos 110 5.5.3. Determinación de la tasa de descuento 110 Conclusiones y Recomendaciones 114 Referencias 116 Anexos 119 Anexo 1 – Cuestionario de estudio de mercado 119 Anexo 2 – Guía para elaboración de focus group 122 Anexo 3 – Formato de validación de instrumento 124 Anexo 4 – Validación de instrumento 126Tesisapplication/pdfspaUniversidad La SallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad la Sallereponame:ULASALLE-Institucionalinstname:Universidad La Salleinstacron:ULASALLEPlan de negociosRepresentación deportivaLey de mecenazgoPatrociniohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para el desarrollo de una agencia de representación deportiva en la región Arequipa, para deportistas calificados en las disciplinas de atetlismo, gimnasia y ciclismo Arequipa 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración y negocios internacionalesUniversidad la Salle. Facultad de Administración y Negocios InternacionalesAdministración y negocios internacionales41245708https://orcid.org/0000-0003-2160-190872706321413316Granados García, JafelCarpio Segura, Diego EliseoChavez Contreras, Angel Evaristohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALD. Osorio-Acta de sustentación Nº 46.pdfD. Osorio-Acta de sustentación Nº 46.pdfapplication/pdf380965http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/2/D.%20Osorio-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba%2046.pdf4e83691437b5c6a7979653007f721c81MD52D. Orosio A-Tesis final 22-11-22.pdfD. Orosio A-Tesis final 22-11-22.pdfapplication/pdf2268232http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/8/D.%20Orosio%20A-Tesis%20final%2022-11-22.pdf324443b7e3053e5a830bea2302247f71MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTD. Osorio-Acta de sustentación Nº 46.pdf.txtD. Osorio-Acta de sustentación Nº 46.pdf.txtExtracted texttext/plain4http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/6/D.%20Osorio-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba%2046.pdf.txtce17bbb4d4f1cbe9a2413e4ea88bb0b2MD56D. Orosio A-Tesis final 22-11-22.pdf.txtD. Orosio A-Tesis final 22-11-22.pdf.txtExtracted texttext/plain170848http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/9/D.%20Orosio%20A-Tesis%20final%2022-11-22.pdf.txteb0b3a4e15eb7754bfd10f283f79a195MD59THUMBNAILD. Osorio-Acta de sustentación Nº 46.pdf.jpgD. Osorio-Acta de sustentación Nº 46.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1558http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/7/D.%20Osorio-Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n%20N%c2%ba%2046.pdf.jpg0d11a1337fca33705dbd99db59372f87MD57D. Orosio A-Tesis final 22-11-22.pdf.jpgD. Orosio A-Tesis final 22-11-22.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1535http://repositorio.ulasalle.edu.pe/bitstream/20.500.12953/162/10/D.%20Orosio%20A-Tesis%20final%2022-11-22.pdf.jpg00f278b3a76050c1faf903a58fb2b540MD51020.500.12953/162oai:repositorio.ulasalle.edu.pe:20.500.12953/1622024-05-22 16:26:57.383Repositorio Institucional de la Universidad La Sallerepositorio@ulasalle.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).