Encapsulación de la pulpa camu camu (Myciaria dubia) y deshidratado de las cápsulas

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue estudiar la formación del encapsulado de la pulpa de camu camu en una matriz de Alginato de calcio utilizando el método de goteo por inmersión de una solución de Alginato de sodio, seguido de una operación de secado por arrastre El proceso de gelificación externa ocur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Terry Calderón, Víctor Manuel, Osso Arriz, Oscar Otilio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/243
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2019v6n1.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:camu camu
esferificación de camu camu
deshidratación del camu camu
spherification of camu camu
dehydration of camu camu
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
id ULCB_defe2cb9a406cf50315607708e129373
oai_identifier_str oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/243
network_acronym_str ULCB
network_name_str ULCB-Institucional
repository_id_str .
spelling Terry Calderón, Víctor ManuelOsso Arriz, Oscar Otilio2019-06-29https://hdl.handle.net/20.500.14546/243https://doi.org/10.36955/RIULCB.2019v6n1.003El objetivo de este trabajo fue estudiar la formación del encapsulado de la pulpa de camu camu en una matriz de Alginato de calcio utilizando el método de goteo por inmersión de una solución de Alginato de sodio, seguido de una operación de secado por arrastre El proceso de gelificación externa ocurre con la difusión del ion calcio desde una fuente que rodea al hidrocoloide hacia la solución de Alginato de pH neutro. La formación del gel se inicia en la interface y avanza hacia el interior a medida que la superficie se encuentra saturada de iones calcio, de manera que el ion sodio proveniente de la sal de Alginato es desplazado por el catión divalente solubilizado en agua. Este interacciona con los G-bloques de diferentes moléculas poliméricas, enlazándolas entre sí. Aunque, la fuente de calcio más usada ha sido el CaCl2 debido a su mayor porcentaje de calcio disponible, existen otras sales empleadas con menor frecuencia tales como el acetato monohidratado y el lactato de calcio. La pulpa de camu camu refinada y a un pH= 3,3 neutralizada con bicarbonato de sodio hasta un pH 4,6 y utilizando la gelificación directa con Alginato de sodio en una proporción de 1g/100 g y aplicando la técnica del goteo en solución de cloruro de calcio 1g/100g. Y después de varios ensayos se obtuvo la técnica para producir las esferas de camu camu las cuales fueron tamizadas y deshidratadas a una temperatura de 60 ºC obteniéndose 7,40g./100g de pulpa de camu camu.The objective of this work was to study the formation of the pulp of camu camu in a matrix of calcium alginate encapsulation using the drip method by immersion of alginate solution of sodium, followed by a drying operation by dragging the process of external Gelation occurs with the calcium ion diffusion from a source that surrounds the hydrocolloid towards neutral pH alginate solution. Gel formation begins in the interface and moves inside to the surface is saturated with calcium ions, so that from the salt of alginate sodium ion is displaced by the Divalent cation solubilized in water. This interacts with the G- blocks of different polymer molecules, linking them together. Although, the most widely used source of calcium has been CaCl2 due to its higher percentage of available calcium, there are other salts employed less frequently such as acetate monohydrate and calcium lactate. Pulp of camu camu refined and at pH 3.3 neutralized with baking soda to pH 4.6 and using the direct gelling with sodium alginate in a proportion of 1g / 100 g and applying the drip technique in solution of 1g calcium chloride / 100g. And after several trials was the technique to produce areas of camu camu which were sifted and dried at a temperature of 60 °C resulting in 7, 40 g. / 100 g of pulp camu camu.spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/camu camuesferificación de camu camudeshidratación del camu camuspherification of camu camudehydration of camu camuAlimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaEncapsulación de la pulpa camu camu (Myciaria dubia) y deshidratado de las cápsulasEncapsulation of the pulp of camu camu (Myciaria dubia) and dehydrated capsulesinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAILportada61.jpgportada61.jpgimage/jpeg63304http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/243/1/portada61.jpg9a59b524c28a6cb8fa50aef36c9e3a1bMD51open access20.500.14546/243oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/2432021-10-07 11:32:49.226metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Encapsulación de la pulpa camu camu (Myciaria dubia) y deshidratado de las cápsulas
Encapsulation of the pulp of camu camu (Myciaria dubia) and dehydrated capsules
title Encapsulación de la pulpa camu camu (Myciaria dubia) y deshidratado de las cápsulas
spellingShingle Encapsulación de la pulpa camu camu (Myciaria dubia) y deshidratado de las cápsulas
Terry Calderón, Víctor Manuel
camu camu
esferificación de camu camu
deshidratación del camu camu
spherification of camu camu
dehydration of camu camu
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
title_short Encapsulación de la pulpa camu camu (Myciaria dubia) y deshidratado de las cápsulas
title_full Encapsulación de la pulpa camu camu (Myciaria dubia) y deshidratado de las cápsulas
title_fullStr Encapsulación de la pulpa camu camu (Myciaria dubia) y deshidratado de las cápsulas
title_full_unstemmed Encapsulación de la pulpa camu camu (Myciaria dubia) y deshidratado de las cápsulas
title_sort Encapsulación de la pulpa camu camu (Myciaria dubia) y deshidratado de las cápsulas
author Terry Calderón, Víctor Manuel
author_facet Terry Calderón, Víctor Manuel
Osso Arriz, Oscar Otilio
author_role author
author2 Osso Arriz, Oscar Otilio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Terry Calderón, Víctor Manuel
Osso Arriz, Oscar Otilio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv camu camu
esferificación de camu camu
deshidratación del camu camu
spherification of camu camu
dehydration of camu camu
topic camu camu
esferificación de camu camu
deshidratación del camu camu
spherification of camu camu
dehydration of camu camu
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
description El objetivo de este trabajo fue estudiar la formación del encapsulado de la pulpa de camu camu en una matriz de Alginato de calcio utilizando el método de goteo por inmersión de una solución de Alginato de sodio, seguido de una operación de secado por arrastre El proceso de gelificación externa ocurre con la difusión del ion calcio desde una fuente que rodea al hidrocoloide hacia la solución de Alginato de pH neutro. La formación del gel se inicia en la interface y avanza hacia el interior a medida que la superficie se encuentra saturada de iones calcio, de manera que el ion sodio proveniente de la sal de Alginato es desplazado por el catión divalente solubilizado en agua. Este interacciona con los G-bloques de diferentes moléculas poliméricas, enlazándolas entre sí. Aunque, la fuente de calcio más usada ha sido el CaCl2 debido a su mayor porcentaje de calcio disponible, existen otras sales empleadas con menor frecuencia tales como el acetato monohidratado y el lactato de calcio. La pulpa de camu camu refinada y a un pH= 3,3 neutralizada con bicarbonato de sodio hasta un pH 4,6 y utilizando la gelificación directa con Alginato de sodio en una proporción de 1g/100 g y aplicando la técnica del goteo en solución de cloruro de calcio 1g/100g. Y después de varios ensayos se obtuvo la técnica para producir las esferas de camu camu las cuales fueron tamizadas y deshidratadas a una temperatura de 60 ºC obteniéndose 7,40g./100g de pulpa de camu camu.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14546/243
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.36955/RIULCB.2019v6n1.003
url https://hdl.handle.net/20.500.14546/243
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2019v6n1.003
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULCB-Institucional
instname:Universidad Le Cordon Bleu
instacron:ULCB
instname_str Universidad Le Cordon Bleu
instacron_str ULCB
institution ULCB
reponame_str ULCB-Institucional
collection ULCB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/243/1/portada61.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a59b524c28a6cb8fa50aef36c9e3a1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulcb.edu.pe
_version_ 1814628962657107968
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).