ESTUDIO DE LA PERCEPCIÓN DE LA DANZA DE LA HUACONADA EN LOS POBLADORES DEL DISTRITO DE ACO
Descripción del Articulo
Esta tesis titulada “Estudio de la percepción de la Danza de la Huaconada en los pobladores del Distrito de Aco”, es un trabajo de carácter etnográfico, donde se da a conocer una forma de vida particular, una realidad sociocultural, desde el punto de vista de sus miembros. El objetivo de la presente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/1201 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aco etnografía origen percepción danza de la Huaconada. ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS HOTELEROS Y TURÍSTICOS |
Sumario: | Esta tesis titulada “Estudio de la percepción de la Danza de la Huaconada en los pobladores del Distrito de Aco”, es un trabajo de carácter etnográfico, donde se da a conocer una forma de vida particular, una realidad sociocultural, desde el punto de vista de sus miembros. El objetivo de la presente investigación fue “Identificar la percepción sobre la Danza de la Huaconada en los pobladores del Distrito de Aco”. Y las variables de estudio fueron “la danza” y “la percepción”. La metodología que se utilizó para el desarrollo de esta investigación fue de carácter descriptivo, bajo un modelo de investigación empírica no experimental. Esta investigación se realizó bajo un contexto e investigación no experimental porque exclusivamente se recabó, se organizó resultados de diferentes trabajos de investigación y se observó la percepción del poblador del Distrito de Aco frente a la Danza de la Huaconada. Para los resultados se identificó la percepción social sobre el origen de la Danza de la Huaconada y la percepción afectiva sobre la etnografía de la Danza de la Huaconada. El desarrollo de este producto consistió en la revisión de diferentes trabajos de investigación, información bibliográfica, la experiencia de los pobladores y artistas involucrados con la Danza de la Huaconada tanto del Distrito de Mito como de Aco, a los cuales se aplicó entrevistas y encuestas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).