Evaluación de los Procesos Socioeconómicos del Uso y Ocupación del Territorio en la Provincia de Picota, Departamento de San Martín. 2012

Descripción del Articulo

El estudio “Evaluación de los procesos socioeconómicos del uso y ocupación del territorio en la provincia de Picota departamento de San Martín. 2012”, se ha ejecutado con la finalidad de evaluar los procesos socioeconómicos e identificar las causas que motivaron el uso y ocupación del territorio; as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres D., Jorge, Rodríguez P., Séfora, Sánchez C., Willy W
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/166
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2014v1n1.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:socioeconómico
uso actual
Zonificación Ecológica Económica
ocupación del territorio
Socioeconomic
Current Use
Ecological Economic Zoning
Territory Occupation
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
Descripción
Sumario:El estudio “Evaluación de los procesos socioeconómicos del uso y ocupación del territorio en la provincia de Picota departamento de San Martín. 2012”, se ha ejecutado con la finalidad de evaluar los procesos socioeconómicos e identificar las causas que motivaron el uso y ocupación del territorio; así como determinar las zonas del uso actual generadas por las actividades antrópicas, procesos y condiciones que permitieron elaborar una base de datos a partir de salidas de campo a los diez distritos de la Provincia con la aplicación de sistemas de información geográfica; para el análisis visual, se utilizó las imágenes satelitales Landsat TM 5 - 2005, 2007 y 2009. Así mismo se utilizó otras fuentes de información primaria para la identificación y evaluación de actividades.Las causas del uso y ocupación del territorio identificadas son: Producción de cultivos alternativos, erradicación del terrorismo y narcotráfico, tendencia de mercado internacional y débil gestión del territorio. Las principales zonas de uso actual en la provincia de Picota son: Fuente productivo de predominio de Arroz, Maíz, Café, Cacao,Papaya, Coco, Piñón, Tabaco, Soya, sorgo, Ganadería, Agricultura Diversificada , Bosque Secundario y Primario, Uso Urbano y cuerpo de agua que representa 100% (206 143.093 Ha)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).