Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía
Descripción del Articulo
Realiza una aproximación sobre Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía mediante análisis de definiciones, objetivos, fundamentos, su carácter científico y sus interrelaciones. Se concluye que la Educación no es una Ciencia, pero si un proceso que conduce a cada persona a: encontrar, promover...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/180 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/180 http://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/23 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | educación ciencias de la educación pedagogía education sciences of the education pedagogy Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
id |
ULCB_245157f76925d2cf11924a988b65286c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/180 |
network_acronym_str |
ULCB |
network_name_str |
ULCB-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Valencia Salazar, Edilberto2015-12-05https://hdl.handle.net/20.500.14546/180http://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/23Realiza una aproximación sobre Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía mediante análisis de definiciones, objetivos, fundamentos, su carácter científico y sus interrelaciones. Se concluye que la Educación no es una Ciencia, pero si un proceso que conduce a cada persona a: encontrar, promover y elevar entre otras, sus potencialidades creativas, y esto se logra si el ser humano: aprende a conocer, aprende a hacer, aprende a vivir y aprende a ser. No existe una ciencia propia de la Educación si no que se apoya en teorías de otras ciencias. Lo que si existen es ciencias que fundamentan, explican y se aplican en Educación. La Pedagogía es parte del constructo de la Educación, está inmersa enlazando una teoría con otra para plasmar los objetivos de la Educación en el ser humano. Así mismo, se demostró que la Pedagogía tampoco es una ciencia, y la definición que mejor se ajusta es redefiniéndola como el arte de enseñar.An approach on Education, Science Education and Pedagogy was performed by analysis of definitions, objectives, rationale, their scientific attribute and their interrelationships. It was concluded that education is not a science, but a process leading to each person: to find, to promote and growing among others, their creative potential, and this is achieved if the human being: learning to know, learning to do, learn to live and learn to be. There is no science itself of Education but it is based on theories of other sciences. What does exist is sciences underlying, explain and been apply in Education. Pedagogy is part of the construct of Education, is immersed linking theory with another to translate the goals of Education in humans. Also, it was shown that pedagogy is not a science, and the definition that best fits is redefining the art of teaching.spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/educaciónciencias de la educaciónpedagogíaeducationsciences of the educationpedagogyAlimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaEducación, Ciencias de la Educación y PedagogíaEducation, Science Education and Pedagogyinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAIL22.jpg22.jpgimage/jpeg15440http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/180/1/22.jpg132853087e41815b50da2526696bab89MD51open access20.500.14546/180oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1802021-10-06 11:41:31.673metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía Education, Science Education and Pedagogy |
title |
Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía |
spellingShingle |
Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía Valencia Salazar, Edilberto educación ciencias de la educación pedagogía education sciences of the education pedagogy Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
title_short |
Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía |
title_full |
Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía |
title_fullStr |
Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía |
title_full_unstemmed |
Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía |
title_sort |
Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía |
author |
Valencia Salazar, Edilberto |
author_facet |
Valencia Salazar, Edilberto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valencia Salazar, Edilberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
educación ciencias de la educación pedagogía education sciences of the education pedagogy |
topic |
educación ciencias de la educación pedagogía education sciences of the education pedagogy Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
description |
Realiza una aproximación sobre Educación, Ciencias de la Educación y Pedagogía mediante análisis de definiciones, objetivos, fundamentos, su carácter científico y sus interrelaciones. Se concluye que la Educación no es una Ciencia, pero si un proceso que conduce a cada persona a: encontrar, promover y elevar entre otras, sus potencialidades creativas, y esto se logra si el ser humano: aprende a conocer, aprende a hacer, aprende a vivir y aprende a ser. No existe una ciencia propia de la Educación si no que se apoya en teorías de otras ciencias. Lo que si existen es ciencias que fundamentan, explican y se aplican en Educación. La Pedagogía es parte del constructo de la Educación, está inmersa enlazando una teoría con otra para plasmar los objetivos de la Educación en el ser humano. Así mismo, se demostró que la Pedagogía tampoco es una ciencia, y la definición que mejor se ajusta es redefiniéndola como el arte de enseñar. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-12-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14546/180 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/23 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14546/180 http://revistas.ulcb.edu.pe/index.php/REVISTAULCB/article/view/23 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Le Cordon Bleu |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULCB-Institucional instname:Universidad Le Cordon Bleu instacron:ULCB |
instname_str |
Universidad Le Cordon Bleu |
instacron_str |
ULCB |
institution |
ULCB |
reponame_str |
ULCB-Institucional |
collection |
ULCB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/180/1/22.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
132853087e41815b50da2526696bab89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulcb.edu.pe |
_version_ |
1814628958522572800 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).