Factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña – Caso del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa en Perú

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es analizar los factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña en usuarios del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa. El estudio es exploratorio bivariado, observacional, prospectivo, transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Morales, Ana Isabel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Le Cordon Bleu
Repositorio:ULCB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14546/190
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2016v3n2.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estufas mejoradas
polución intradomiciliaria
adopción
cook stoves
indoor air pollution
adoption
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
id ULCB_15caf2ddde0f7df6ff58ab94ca509c58
oai_identifier_str oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/190
network_acronym_str ULCB
network_name_str ULCB-Institucional
repository_id_str .
spelling Moreno Morales, Ana Isabel2016-12-05https://hdl.handle.net/20.500.14546/190https://doi.org/10.36955/RIULCB.2016v3n2.003El propósito de la investigación es analizar los factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña en usuarios del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa. El estudio es exploratorio bivariado, observacional, prospectivo, transversal y analítico, Se buscó dependencias probabilísticas entre las variables asociadas a través de pruebas no paramétricas de la Chi-cuadrado de Pearson y para las paramétricas se tomaron la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y la t deStudent para una muestra con un valor de p > 0.05. Las variables asociadas con la adopción son: el conocimiento sobre uso, mantenimiento y reparación de la estufa; inversión en la mejora del ambiente en donde se cocina; la divulgación de mensajes educativos sobre los beneficios de la estufa mejorada; información de los efectos de la polución intradomiciliaria; especialmente difundidos por radios locales; la percepción de riesgo sobre la exposición a los humos contaminantes; contar con agua segura; percibir a la estufa mejorada como tecnología más segura contra quemaduras y usar gas licuado de petróleo (GLP).La edad, número de hijos, ingresos familiares, tenencia de animales, profesión, y/o nivel educativo no están asociadas con la adopciónThe purpose of this research was analysing the economic, social and cultural factors associated with the adoption of firewood-burning improved cook stoves in users of the district of Chiguata, province and department of Arequipa in Peru. This is a bivariate exploratory prospective observational and analytical study. Probabilistic dependencies between associated variables were obtained through non-parametric tests with Pearson Chi- square test; and the parametric tests were obtained with the Kolmogorov-Smirnov test and the Student's t-test for p-value > 0.05.The variables associated with the adoption are: knowledge of use, maintenance and repair of the cook stove; investment in improving their kitchen; dissemination of educational messages on the benefits of the improved cook stove; efects of indoor air pollution, specially broadcasted by local radios; perception of the risk on the exposure to polluting fumes; having safe water; perceiving the improved cook stove as the safest technology against burns; and use of liquefied petroleum gas (LGP). The age, number of children, family income, animal breeding, profession and/or educational level are not associated with the adoption.spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Estufas mejoradaspolución intradomiciliariaadopcióncook stovesindoor air pollutionadoptionAlimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaFactores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña – Caso del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa en PerúEconomic, Social and Cultural Factors Associated with the Adoption of Firewood- Burning Improved Cook stoves – Case of the district of Chiguata, province and department of Arequipa in Peruinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAIL32.jpg32.jpgimage/jpeg15360http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/190/1/32.jpgdb00b7a0d07279d500d45fee76df1c33MD51open access20.500.14546/190oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1902021-10-06 11:41:31.818metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña – Caso del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa en Perú
Economic, Social and Cultural Factors Associated with the Adoption of Firewood- Burning Improved Cook stoves – Case of the district of Chiguata, province and department of Arequipa in Peru
title Factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña – Caso del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa en Perú
spellingShingle Factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña – Caso del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa en Perú
Moreno Morales, Ana Isabel
Estufas mejoradas
polución intradomiciliaria
adopción
cook stoves
indoor air pollution
adoption
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
title_short Factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña – Caso del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa en Perú
title_full Factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña – Caso del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa en Perú
title_fullStr Factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña – Caso del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa en Perú
title_full_unstemmed Factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña – Caso del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa en Perú
title_sort Factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña – Caso del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa en Perú
author Moreno Morales, Ana Isabel
author_facet Moreno Morales, Ana Isabel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Morales, Ana Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estufas mejoradas
polución intradomiciliaria
adopción
cook stoves
indoor air pollution
adoption
topic Estufas mejoradas
polución intradomiciliaria
adopción
cook stoves
indoor air pollution
adoption
Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y bebidas
Negocios, Administración
Nutrición, Dietética
description El propósito de la investigación es analizar los factores económicos, sociales y culturales asociados a la adopción de estufas mejoradas a leña en usuarios del distrito de Chiguata de la provincia y departamento de Arequipa. El estudio es exploratorio bivariado, observacional, prospectivo, transversal y analítico, Se buscó dependencias probabilísticas entre las variables asociadas a través de pruebas no paramétricas de la Chi-cuadrado de Pearson y para las paramétricas se tomaron la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y la t deStudent para una muestra con un valor de p > 0.05. Las variables asociadas con la adopción son: el conocimiento sobre uso, mantenimiento y reparación de la estufa; inversión en la mejora del ambiente en donde se cocina; la divulgación de mensajes educativos sobre los beneficios de la estufa mejorada; información de los efectos de la polución intradomiciliaria; especialmente difundidos por radios locales; la percepción de riesgo sobre la exposición a los humos contaminantes; contar con agua segura; percibir a la estufa mejorada como tecnología más segura contra quemaduras y usar gas licuado de petróleo (GLP).La edad, número de hijos, ingresos familiares, tenencia de animales, profesión, y/o nivel educativo no están asociadas con la adopción
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14546/190
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.36955/RIULCB.2016v3n2.003
url https://hdl.handle.net/20.500.14546/190
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2016v3n2.003
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Le Cordon Bleu
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULCB-Institucional
instname:Universidad Le Cordon Bleu
instacron:ULCB
instname_str Universidad Le Cordon Bleu
instacron_str ULCB
institution ULCB
reponame_str ULCB-Institucional
collection ULCB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/190/1/32.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv db00b7a0d07279d500d45fee76df1c33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulcb.edu.pe
_version_ 1814628964932517888
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).