Elaboración de capacitación sobre anemia ferropénica para mejorar los conocimientos de los actores sociales de la meta 4 de Lima Cercado
Descripción del Articulo
Una de las principales problemáticas que evidencia nuestro país es la prevalencia de anemia ferropénica en los niños menores de 12 meses. Bajo esta problemática nació el programa de incentivos municipales denominado “Meta 4”, donde el Ministerio de Salud (MINSA) y los municipios trabajan coordinadam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/1179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/1179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Ferropénica Actor Social Visitas Domiciliarias. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Una de las principales problemáticas que evidencia nuestro país es la prevalencia de anemia ferropénica en los niños menores de 12 meses. Bajo esta problemática nació el programa de incentivos municipales denominado “Meta 4”, donde el Ministerio de Salud (MINSA) y los municipios trabajan coordinadamente a través de los actores sociales, quienes no son profesionales de salud. Por tal motivo como bachiller en nutrición , se vio la necesidad de elaborar un sistema de capacitaciones con la finalidad de mejorar los conocimientos de los actores sociales respecto a la anemia ferropénica, para que brinden un mensaje estandarizado y correcto. El sistema de capacitaciones realizado constaba de 6 sesiones educativas, tratando diferentes temas relacionados a la anemia. Con el objetivo de incrementar los conocimientos y fortalecer las capacidades de comunicación de los actores sociales. Se utilizaron instrumentos de evaluación de conocimiento como el pre test, el post test y el test de “Evaluación de la calidad de la visita del actor social”. Al final de las capacitaciones se aumentó en un 29.8% los conocimientos sobre los temas relacionados a la anemia y mejoraron sus capacidades de comunicación. Por lo que se sugiere institucionalizar las capacitaciones sobre anemia a los actores sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).