Rendimiento de biogás y sus beneficios socio económico en el desarrollo rural sostenible de las comunidades altoandinas.Ancash - Perú
Descripción del Articulo
En la presente investigación beneficiará a la población rural de las comunidades altoandinas, que adopte el biogás y biofertilizante como energía alternativa y abono orgánico, respectivamente; pues tendrán a su disposición un combustible ecológico y abono orgánico a lo largo de todo el año, mejorand...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Le Cordon Bleu |
Repositorio: | ULCB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14546/200 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2017v4n2.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | biodigestor tubular biogás estiércol: agua. tubular biodigester biogas manure: water. Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
id |
ULCB_03ebf64c1adec3dcf00fbd115706899c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/200 |
network_acronym_str |
ULCB |
network_name_str |
ULCB-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Taramona Ruíz, Luis AlbertoBarrena Gurbillón, Miguel ÁngelGamarra Torres, Oscar AndrésChoy Wong, MaximilianoRodríguez Ponce, Yoandro2017-12-05https://hdl.handle.net/20.500.14546/200https://doi.org/10.36955/RIULCB.2017v4n2.003En la presente investigación beneficiará a la población rural de las comunidades altoandinas, que adopte el biogás y biofertilizante como energía alternativa y abono orgánico, respectivamente; pues tendrán a su disposición un combustible ecológico y abono orgánico a lo largo de todo el año, mejorando su calidad de vida.Para ello se emplearon biodigestores tubulares de geomembrana de PVC, de 8 y 12 m3 de volumen total (1,27 m de diámetro y 6,7 a 10 m de longitud), con 6 y 9 m3 de volumen de trabajo, respectivamente, ocupado por la mezcla estiércol de ganado vacuno: agua en la proporción 1:5. Se instaló biodigestores en las comunidades andinas.Ancash. Perú. En base a los resultados obtenidos, a los 38 días de cargado el biodigestor, el biogas producido alcanzó una presión de 10 cm de agua en todo el sistema. para toda estaactividad se requirió un tiempo de funcionamiento de la cocina a biogas de dos hornillas de 5 horas en promedio. Resultados similares se obtuvieron en la evaluación del rendimiento del biogas como combustible de una lámpara adaptada para funcionar a biogás.In the present investigation it will benefit the rural population of the High Andean communities, that adopt biogas and biofertilizer as alternative energy and organic fertilizer, respectively; As they will have at their disposal an ecological fuel and organic fertilizer throughout the year, improving their quality of life.For this purpose, tubular biodigesters of PVC geomembrane of 8 and 12 m3 of total volume (1.27 m in diameter and 6.7 to 10 m in length) were used, with 6 and 9 m3 of working volume, respectively, occupied By the manure mixture of cattle: water in the proportion 1: 5. Biodigesters were installed in the Andean communities.Ancash. Peru. Based on the results obtained, at 38 days of loading the biodigester, the biogas produced reached a pressure of 10 cm of water throughout the system. For all this activity, it was required an operating time of the kitchen to biogas of two burners of 5 hours on average. Similar results were obtained in the evaluation of the biogas yield as fuel of a lamp adapted to operate to biogas.spaUniversidad Le Cordon BleuPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/biodigestor tubularbiogásestiércol: agua.tubular biodigesterbiogasmanure: water.Alimentos y bebidasNegocios, AdministraciónNutrición, DietéticaRendimiento de biogás y sus beneficios socio económico en el desarrollo rural sostenible de las comunidades altoandinas.Ancash - PerúPerformance of biogas and its benefits economic partner in the sustainable rural development of the communities altoandinas.Ancash - Peruinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ULCB-Institucionalinstname:Universidad Le Cordon Bleuinstacron:ULCBTHUMBNAIL42.jpg42.jpgimage/jpeg18272http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/200/1/42.jpgda2f6a71fafdd3b796e2a9a3c13bbe34MD51open access20.500.14546/200oai:repositorio.ulcb.edu.pe:20.500.14546/2002021-10-07 11:50:51.65metadata only accessRepositorio de la Universidad Le Cordon Bleurepositorio@ulcb.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento de biogás y sus beneficios socio económico en el desarrollo rural sostenible de las comunidades altoandinas.Ancash - Perú Performance of biogas and its benefits economic partner in the sustainable rural development of the communities altoandinas.Ancash - Peru |
title |
Rendimiento de biogás y sus beneficios socio económico en el desarrollo rural sostenible de las comunidades altoandinas.Ancash - Perú |
spellingShingle |
Rendimiento de biogás y sus beneficios socio económico en el desarrollo rural sostenible de las comunidades altoandinas.Ancash - Perú Taramona Ruíz, Luis Alberto biodigestor tubular biogás estiércol: agua. tubular biodigester biogas manure: water. Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
title_short |
Rendimiento de biogás y sus beneficios socio económico en el desarrollo rural sostenible de las comunidades altoandinas.Ancash - Perú |
title_full |
Rendimiento de biogás y sus beneficios socio económico en el desarrollo rural sostenible de las comunidades altoandinas.Ancash - Perú |
title_fullStr |
Rendimiento de biogás y sus beneficios socio económico en el desarrollo rural sostenible de las comunidades altoandinas.Ancash - Perú |
title_full_unstemmed |
Rendimiento de biogás y sus beneficios socio económico en el desarrollo rural sostenible de las comunidades altoandinas.Ancash - Perú |
title_sort |
Rendimiento de biogás y sus beneficios socio económico en el desarrollo rural sostenible de las comunidades altoandinas.Ancash - Perú |
author |
Taramona Ruíz, Luis Alberto |
author_facet |
Taramona Ruíz, Luis Alberto Barrena Gurbillón, Miguel Ángel Gamarra Torres, Oscar Andrés Choy Wong, Maximiliano Rodríguez Ponce, Yoandro |
author_role |
author |
author2 |
Barrena Gurbillón, Miguel Ángel Gamarra Torres, Oscar Andrés Choy Wong, Maximiliano Rodríguez Ponce, Yoandro |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taramona Ruíz, Luis Alberto Barrena Gurbillón, Miguel Ángel Gamarra Torres, Oscar Andrés Choy Wong, Maximiliano Rodríguez Ponce, Yoandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
biodigestor tubular biogás estiércol: agua. tubular biodigester biogas manure: water. |
topic |
biodigestor tubular biogás estiércol: agua. tubular biodigester biogas manure: water. Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Alimentos y bebidas Negocios, Administración Nutrición, Dietética |
description |
En la presente investigación beneficiará a la población rural de las comunidades altoandinas, que adopte el biogás y biofertilizante como energía alternativa y abono orgánico, respectivamente; pues tendrán a su disposición un combustible ecológico y abono orgánico a lo largo de todo el año, mejorando su calidad de vida.Para ello se emplearon biodigestores tubulares de geomembrana de PVC, de 8 y 12 m3 de volumen total (1,27 m de diámetro y 6,7 a 10 m de longitud), con 6 y 9 m3 de volumen de trabajo, respectivamente, ocupado por la mezcla estiércol de ganado vacuno: agua en la proporción 1:5. Se instaló biodigestores en las comunidades andinas.Ancash. Perú. En base a los resultados obtenidos, a los 38 días de cargado el biodigestor, el biogas producido alcanzó una presión de 10 cm de agua en todo el sistema. para toda estaactividad se requirió un tiempo de funcionamiento de la cocina a biogas de dos hornillas de 5 horas en promedio. Resultados similares se obtuvieron en la evaluación del rendimiento del biogas como combustible de una lámpara adaptada para funcionar a biogás. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14546/200 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.36955/RIULCB.2017v4n2.003 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14546/200 https://doi.org/10.36955/RIULCB.2017v4n2.003 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Le Cordon Bleu |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULCB-Institucional instname:Universidad Le Cordon Bleu instacron:ULCB |
instname_str |
Universidad Le Cordon Bleu |
instacron_str |
ULCB |
institution |
ULCB |
reponame_str |
ULCB-Institucional |
collection |
ULCB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ulcb.edu.pe/bitstream/20.500.14546/200/1/42.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da2f6a71fafdd3b796e2a9a3c13bbe34 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Le Cordon Bleu |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulcb.edu.pe |
_version_ |
1814628959587926016 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).