La gestión contable y su relación con las contingencias tributarias de la empresa Tecnor proyectos y obras SAC. 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación sobre la Gestión Contable y las contingencias tributarias, en la empresa Tecnor Proyectos y Obras SAC. 2019 posee como objetivo conseguir la Categoría de contador público en la Universidad Peruana las Américas. esta se desarrolló a fin de dar en conocimiento lo obs...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1816 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión contable Contingencias tributarias Estados financieros http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación sobre la Gestión Contable y las contingencias tributarias, en la empresa Tecnor Proyectos y Obras SAC. 2019 posee como objetivo conseguir la Categoría de contador público en la Universidad Peruana las Américas. esta se desarrolló a fin de dar en conocimiento lo observado en la empresa referente a la Gestión Contable y las Contingencias tributarias, que podrían generarse a partir de una mala delegación en el trabajo, comprender la directa correlación que coexiste en la buena gestión contable y evitar contingencias tributarias, en la compañía Tecnor Proyectos y Obras SAC. 2019. El trabajo de investigación es de nivel Descriptivo, describiendo lo hechos que suceden y las consecuencia o implicancias si estos no se ciñen al ordenamiento que las normas establecen, pudiendo sufrir contingencias tributarias, de diseño cuantitativo; Manejaremos para nuestra tesis el método cuantitativo afirmados en que la investigación se elaborará con encuestas a los trabajadores, cuya orientación es la mejora del proceso de la gestión contable y de enfoque cuantitativa, ya que el enfoque cuantitativo estudia realidades y hechos de naturaleza objetiva es un proceso controlado, sistemático, relacionada directamente a los métodos de investigación. El objetivo es fijar el suceso de La elaboración de los EEFF y las contingencias tributarias de la sociedad Tecnor proyectos y obras SAC. Para ello se utilizarán todos aquellos conceptos que puedan definir la elaboración de EEFF y las contingencias tributarias, considerando su afectación en la preparación, registro y análisis de todas las cuentas que se generan en la empresa, producto de su actividad económica Este trabajo de investigación se desarrolló por una problemática existente en la empresa Tecnor proyectos y obras SAC. Debido a que no hay una correcta aplicación de los procesos y procedimientos en el control, registro, anotación de los hechos económicos que la empresa genera, y ello debido a qué no había una correcta Gestión Contable lo que podría ocasionar contingencias tributarias de costoso valor, tanto con el ente recaudador como con los demás organismos públicos y empresas privadas. En el actual tema de investigación, sobre La Misión Contable y las contingencias tributarias; de la empresa Tecnor Proyectos y Obras SAC. 2019 se empleará el enfoque cuantitativo que requiere la recolección de datos mediante las encuestas, el nivel o alcance es descriptivo donde se describe la variable independiente para ver su relación en la variable dependiente, el diseño es no experimental-transversal que recogió la información en un período específico al aplicar la encuesta, ya que en los saberes no se maniobró ninguna de las variables, la población está compuesta por 21 colaboradores de la empresa Tecnor Proyectos y Obras SAC. 2019, donde se tomó como muestra también 20 empleados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).