Exportación Completada — 

Morosidad de Las Cuentas Por Cobrar y Su Incidencia En Los Estados Financieros de LA COOPERATIVA DE SERVICIOS ESPECIALES DEL MERCADO MERCEDARIAS LTDA.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, lleva de título Morosidad de las Cuentas por Cobrar y su Incidencia en los Estados Financieros de la Cooperativa de Servicios Especiales del Mercado Mercedarias Ltda., con sede en el Cercado de Lima, Provincia y Región Lima. Esta investigación se realizó en el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccapa Pazo, Victoria, Fernández Villalta, Jhovana Elizabeth, Torres Saavedra, Elizabeth Fanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/362
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Cuentas por Cobrar
Estados Financieros
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, lleva de título Morosidad de las Cuentas por Cobrar y su Incidencia en los Estados Financieros de la Cooperativa de Servicios Especiales del Mercado Mercedarias Ltda., con sede en el Cercado de Lima, Provincia y Región Lima. Esta investigación se realizó en el desarrollo de orientar y establecer el nivel de morosidad de las cuentas por cobrar y su incidencia en los Estados Financieros, esto nos permitirá identificar, analizar, evaluar y controlar los efectos adversos de los riesgos a los que está expuesto la cooperativa de servicios con el propósito de reducir y retenerlos. Para la recopilación de datos se ha utilizado en base a evaluaciones, entrevista aplicada al contador. Asimismo, la investigación es de tipo aplicativo porque los alcances son más de práctica y se auxilia en la teoría de su estatuto de la cooperativa para luego aplicarse en los diversos aspectos. En los periodos 2012 al 2015 analizamos en los Estados Financieros la morosidad de las cuentas por cobrar al presentar riesgo de convertirse en incobrables por acumulación. El presente trabajo establecerá métodos, propuestas y controles para prevenir los riesgos, generando confiabilidad por parte de la gestión en el logro de los objetivos para una mayor recuperación en las cuentas por cobrar. La importancia de la gestión administrativa de la cooperativa de servicios es trascendente para lograr un desarrollo eficiente y eficaz en las actividades que realiza la cooperativa y poder así desarrollar una competitividad absoluta. También es importante tener en cuenta los riesgos al momento de planificar el desarrollo y actividades de la cooperativa, a fin de garantizar que este sea sostenible en el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).