El empleo de mala fe en la demanda de revisión judicial afecta el procedimiento de ejecución coactiva en la Municipalidad de Independencia periodo 2021

Descripción del Articulo

Con el actual estudio de investigación se busca examinar los perjuicios que genera el mal empleo de la demanda de revisión judicial contra el procedimiento de ejecución coactiva, dicho perjuicio se logra apreciar tanto en la recaudación de una entidad así como en el incremento de carga laboral al Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Castro, Marian Stephani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2015
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecutor coactivo
Auxiliar coactivo
Obligado
Obligación
Ejecutor coactiva
Medida cautelar
Revisión judicial
Suspensión del procedimiento coactivo
Ejecución forzosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_f910f4cd5c8034d9d27f010967102050
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2015
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El empleo de mala fe en la demanda de revisión judicial afecta el procedimiento de ejecución coactiva en la Municipalidad de Independencia periodo 2021
title El empleo de mala fe en la demanda de revisión judicial afecta el procedimiento de ejecución coactiva en la Municipalidad de Independencia periodo 2021
spellingShingle El empleo de mala fe en la demanda de revisión judicial afecta el procedimiento de ejecución coactiva en la Municipalidad de Independencia periodo 2021
Velasquez Castro, Marian Stephani
Ejecutor coactivo
Auxiliar coactivo
Obligado
Obligación
Ejecutor coactiva
Medida cautelar
Revisión judicial
Suspensión del procedimiento coactivo
Ejecución forzosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El empleo de mala fe en la demanda de revisión judicial afecta el procedimiento de ejecución coactiva en la Municipalidad de Independencia periodo 2021
title_full El empleo de mala fe en la demanda de revisión judicial afecta el procedimiento de ejecución coactiva en la Municipalidad de Independencia periodo 2021
title_fullStr El empleo de mala fe en la demanda de revisión judicial afecta el procedimiento de ejecución coactiva en la Municipalidad de Independencia periodo 2021
title_full_unstemmed El empleo de mala fe en la demanda de revisión judicial afecta el procedimiento de ejecución coactiva en la Municipalidad de Independencia periodo 2021
title_sort El empleo de mala fe en la demanda de revisión judicial afecta el procedimiento de ejecución coactiva en la Municipalidad de Independencia periodo 2021
author Velasquez Castro, Marian Stephani
author_facet Velasquez Castro, Marian Stephani
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sialer Niquen, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Castro, Marian Stephani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ejecutor coactivo
Auxiliar coactivo
Obligado
Obligación
Ejecutor coactiva
Medida cautelar
Revisión judicial
Suspensión del procedimiento coactivo
Ejecución forzosa
topic Ejecutor coactivo
Auxiliar coactivo
Obligado
Obligación
Ejecutor coactiva
Medida cautelar
Revisión judicial
Suspensión del procedimiento coactivo
Ejecución forzosa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Con el actual estudio de investigación se busca examinar los perjuicios que genera el mal empleo de la demanda de revisión judicial contra el procedimiento de ejecución coactiva, dicho perjuicio se logra apreciar tanto en la recaudación de una entidad así como en el incremento de carga laboral al Poder Judicial , lo que representa un daño al interés público, ya que este mecanismo que tiene como finalidad revisar la legalidad y el cumplimiento de la normativa de la ley coactiva, en realidad es empleado para dilatar y evitar se realice el cobro mediante la aplicación de las medidas cautelares dispuestas en el ejercicio de la cobranza forzosa de una deuda que el obligado se reúsa a pagar pese a las notificaciones de requerimiento de pago que la entidad notifica; afectando de esta forma el trabajo que efectúa una entidad para lograr el recupero de una deuda así como también incrementa la carga laboral en el Poder Judicial pues lamentablemente existe un vacío legal en la ley coactiva en su art. 23° del TUO de la Ley N.º 26979 , pues esta favorece a los obligados al permitir que dispongan de su patrimonio que se encuentra a disposición de la entidad ejecutante debido a algún embargo dispuesto, pudiendo traspasar sus bienes a un tercero a fin de evitar la operación de recupero de la deuda, sin tener límites para su interposición dejando abierta la facultad que posee el obligado de mandar a revisión judicial el procedimiento en reiteradas oportunidades, ya que para la paralización temporal del procedimiento de ejecución coercitiva y el levantamiento de las medidas cautelares únicamente basta el poner en conocimiento a la entidad el cargo de ingreso de la Demanda de Revisión Judicial, no siendo requisito su admisibilidad. Como base estudio empleare la oficina de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Distrital de Independencia a fin de evaluar como es empleado este recurso por parte de los obligados ante la ejecución de la cobranza coactiva. El presente estudio utilizara el enfoque cualitativo, mediante el diseño metodológico que está direccionado a efectuar un análisis interpretativo de hecho y a descripciones detalladas de determinadas situaciones o eventos, estableciendo una problemática a través de la observación.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-18T08:12:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-18T08:12:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2015
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2015
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2015/1/1.%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2015/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ec0da388baee16a81b58f924fa5ada1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214712994922496
spelling Sialer Niquen, Carlos AlbertoVelasquez Castro, Marian Stephani2022-05-18T08:12:05Z2022-05-18T08:12:05Z2022-05-18http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2015Con el actual estudio de investigación se busca examinar los perjuicios que genera el mal empleo de la demanda de revisión judicial contra el procedimiento de ejecución coactiva, dicho perjuicio se logra apreciar tanto en la recaudación de una entidad así como en el incremento de carga laboral al Poder Judicial , lo que representa un daño al interés público, ya que este mecanismo que tiene como finalidad revisar la legalidad y el cumplimiento de la normativa de la ley coactiva, en realidad es empleado para dilatar y evitar se realice el cobro mediante la aplicación de las medidas cautelares dispuestas en el ejercicio de la cobranza forzosa de una deuda que el obligado se reúsa a pagar pese a las notificaciones de requerimiento de pago que la entidad notifica; afectando de esta forma el trabajo que efectúa una entidad para lograr el recupero de una deuda así como también incrementa la carga laboral en el Poder Judicial pues lamentablemente existe un vacío legal en la ley coactiva en su art. 23° del TUO de la Ley N.º 26979 , pues esta favorece a los obligados al permitir que dispongan de su patrimonio que se encuentra a disposición de la entidad ejecutante debido a algún embargo dispuesto, pudiendo traspasar sus bienes a un tercero a fin de evitar la operación de recupero de la deuda, sin tener límites para su interposición dejando abierta la facultad que posee el obligado de mandar a revisión judicial el procedimiento en reiteradas oportunidades, ya que para la paralización temporal del procedimiento de ejecución coercitiva y el levantamiento de las medidas cautelares únicamente basta el poner en conocimiento a la entidad el cargo de ingreso de la Demanda de Revisión Judicial, no siendo requisito su admisibilidad. Como base estudio empleare la oficina de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Distrital de Independencia a fin de evaluar como es empleado este recurso por parte de los obligados ante la ejecución de la cobranza coactiva. El presente estudio utilizara el enfoque cualitativo, mediante el diseño metodológico que está direccionado a efectuar un análisis interpretativo de hecho y a descripciones detalladas de determinadas situaciones o eventos, estableciendo una problemática a través de la observación.With the current research study it is sought to examine the damages generated by the misuse of the demand for judicial review against the coercive execution procedure, this damage can be seen both in the collection of an entity as well as in the increase in workload to the Judiciary, which represents a damage to the public interest, since this mechanism, whose purpose is to review the legality and compliance with the regulations of the coercive law, is actually used to delay and prevent the collection from being made through the application of the precautionary measures ordered in the exercise of the forced collection of a debt that the obligor refuses to pay despite notifications of payment requirements that the entity notifies; thus affecting the work carried out by an entity to achieve the recovery of a debt as well as increasing the workload in the Judiciary because unfortunately there is a legal vacuum in the coercive law in its art. 23° of the TUO of Law No. 26979, since it favors the obligors by allowing them to dispose of their assets that are at the disposal of the executing entity due to a disposed embargo, being able to transfer their assets to a third party in order to avoid the debt recovery operation, without having limits for its interposition, leaving open the power that the obligor possesses to send the procedure to judicial review on repeated occasions, since for the temporary paralysis of the coercive execution procedure and the lifting of the precautionary measures, it is only enough to inform the entity of the filing charge of the Demand for Judicial Review, its admissibility not being a requirement. As a study base I will use the Coercive Execution office of the District Municipality of Independencia in order to evaluate how this resource is used by those obliged before the execution of the coercive collection. The present study will use the qualitative approach, through the methodological design that is directed to carry out an interpretive analysis of fact and detailed descriptions of certain situations or events, establishing a problem through observation.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-18T08:12:05Z No. of bitstreams: 1 1. TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf: 601802 bytes, checksum: 0ec0da388baee16a81b58f924fa5ada1 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-18T08:12:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1. TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf: 601802 bytes, checksum: 0ec0da388baee16a81b58f924fa5ada1 (MD5) Previous issue date: 2022-05-18application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ejecutor coactivoAuxiliar coactivoObligadoObligaciónEjecutor coactivaMedida cautelarRevisión judicialSuspensión del procedimiento coactivoEjecución forzosahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El empleo de mala fe en la demanda de revisión judicial afecta el procedimiento de ejecución coactiva en la Municipalidad de Independencia periodo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho17521295https://orcid.org/0000-0003-2965-349747835834421016Serna Santos, YackyCastro Eguavil, Jose CarlosSialer Niquen, Carlos Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1. TRABAJO DE INVESTIGACION.pdf1. TRABAJO DE INVESTIGACION.pdfapplication/pdf601802http://192.168.10.17/bitstream/upa/2015/1/1.%20TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION.pdf0ec0da388baee16a81b58f924fa5ada1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2015/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2015oai:192.168.10.17:upa/20152022-05-18 03:12:06.006Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).