Propuesta para la aplicación del lean manufacturing en el área de fabricación para mejorar la productividad en una carpintería de muebles de madera Lima 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo mejorar la productividad en el área de fabricación de la empresa, basado en la filosofía Lean Manufacturing para poder lograr con el cumplimiento de entrega de los productos terminados. En la actualidad la empresa se dedica a la fabricación de muebles de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2090 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean manufacturing Eficacia Eficiencia Producción Desperdicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
ULAS_f871fd37611567865b94f60db3bd4c50 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2090 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para la aplicación del lean manufacturing en el área de fabricación para mejorar la productividad en una carpintería de muebles de madera Lima 2021 |
| title |
Propuesta para la aplicación del lean manufacturing en el área de fabricación para mejorar la productividad en una carpintería de muebles de madera Lima 2021 |
| spellingShingle |
Propuesta para la aplicación del lean manufacturing en el área de fabricación para mejorar la productividad en una carpintería de muebles de madera Lima 2021 Ipushima Pinedo, Nelson Javier Lean manufacturing Eficacia Eficiencia Producción Desperdicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta para la aplicación del lean manufacturing en el área de fabricación para mejorar la productividad en una carpintería de muebles de madera Lima 2021 |
| title_full |
Propuesta para la aplicación del lean manufacturing en el área de fabricación para mejorar la productividad en una carpintería de muebles de madera Lima 2021 |
| title_fullStr |
Propuesta para la aplicación del lean manufacturing en el área de fabricación para mejorar la productividad en una carpintería de muebles de madera Lima 2021 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta para la aplicación del lean manufacturing en el área de fabricación para mejorar la productividad en una carpintería de muebles de madera Lima 2021 |
| title_sort |
Propuesta para la aplicación del lean manufacturing en el área de fabricación para mejorar la productividad en una carpintería de muebles de madera Lima 2021 |
| author |
Ipushima Pinedo, Nelson Javier |
| author_facet |
Ipushima Pinedo, Nelson Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderon Chavez, Jaime Tomas |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ipushima Pinedo, Nelson Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lean manufacturing Eficacia Eficiencia Producción Desperdicios |
| topic |
Lean manufacturing Eficacia Eficiencia Producción Desperdicios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo mejorar la productividad en el área de fabricación de la empresa, basado en la filosofía Lean Manufacturing para poder lograr con el cumplimiento de entrega de los productos terminados. En la actualidad la empresa se dedica a la fabricación de muebles de maderas tales como roperos, cómodas entre otros. Para poder evaluar la situación de la empresa se realizará la matriz FODA con el fin de ver si la empresa puede ser capaz de afrontar los cambios que se presentan en el entorno y a partir de ello aprovechar todas sus fortalezas. Seguido también se realizará el diagrama de Ishikawa para identificar la causa principal y poder trabajar en ello juntamente con los líderes de la empresa. Debido a la poca información que se tiene tanto del inventario real como de las máquinas y herramientas me enfocaré en usar la herramienta de las 5S, que permitirá tener un lugar de trabajo más organizado, limpio y seguro, en la que los trabajadores se sientan en confianza y desarrollen sus labores de la mejor manera, también que esto les servirá como mejora en su vida personal. Finalmente se verá el resultado de este trabajo y de este modo evaluar cuan factible es esta propuesta y que los líderes de esta empresa lo tomen como una inversión a corto plazo y tengan también trabajadores comprometidos y deseosos de seguir haciéndolo crecer para que todos salgan beneficiados. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-06T06:23:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-06T06:23:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2090 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2090 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2090/1/Trabajo%20Ipushima%20Pinedo%20Nelson%20Javier.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2090/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd24f52342c78764a678005e19e12759 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214713976389632 |
| spelling |
Calderon Chavez, Jaime TomasIpushima Pinedo, Nelson Javier2022-06-06T06:23:36Z2022-06-06T06:23:36Z2022-06-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2090La presente investigación tiene como objetivo mejorar la productividad en el área de fabricación de la empresa, basado en la filosofía Lean Manufacturing para poder lograr con el cumplimiento de entrega de los productos terminados. En la actualidad la empresa se dedica a la fabricación de muebles de maderas tales como roperos, cómodas entre otros. Para poder evaluar la situación de la empresa se realizará la matriz FODA con el fin de ver si la empresa puede ser capaz de afrontar los cambios que se presentan en el entorno y a partir de ello aprovechar todas sus fortalezas. Seguido también se realizará el diagrama de Ishikawa para identificar la causa principal y poder trabajar en ello juntamente con los líderes de la empresa. Debido a la poca información que se tiene tanto del inventario real como de las máquinas y herramientas me enfocaré en usar la herramienta de las 5S, que permitirá tener un lugar de trabajo más organizado, limpio y seguro, en la que los trabajadores se sientan en confianza y desarrollen sus labores de la mejor manera, también que esto les servirá como mejora en su vida personal. Finalmente se verá el resultado de este trabajo y de este modo evaluar cuan factible es esta propuesta y que los líderes de esta empresa lo tomen como una inversión a corto plazo y tengan también trabajadores comprometidos y deseosos de seguir haciéndolo crecer para que todos salgan beneficiados.This research proposes the application of the Lean Manufacturing tool in the production area of a wood carpentry, in order to reduce waste of raw material and improve the overall operation of the company, seeking simplicity in the process of production, to achieve greater efficiency, effectiveness and quality, reduce production costs and reduce delivery times to better satisfy customer requirements. Lean Manufacturing gives the company a change in the traditional methodology, not only in the production process but in all the areas that it comprises. In order to obtain favorable results, it is necessary that the change be made in the mentality of all the members of the organization, guided by the administration, and thus achieve an efficient company. With this proposal, it is expected that the problems and waste in the area will be eliminated efficiently and that one of the expectations raised will be met, which is to improve productivity in the manufacture of furniture.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-06-06T06:23:36Z No. of bitstreams: 1 Trabajo Ipushima Pinedo Nelson Javier.pdf: 324654 bytes, checksum: dd24f52342c78764a678005e19e12759 (MD5)Made available in DSpace on 2022-06-06T06:23:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Trabajo Ipushima Pinedo Nelson Javier.pdf: 324654 bytes, checksum: dd24f52342c78764a678005e19e12759 (MD5) Previous issue date: 2022-06-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Lean manufacturingEficaciaEficienciaProducciónDesperdicioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta para la aplicación del lean manufacturing en el área de fabricación para mejorar la productividad en una carpintería de muebles de madera Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería09128112https://orcid.org/0000-0002-2433-220800127966722026Negrón Martínez, Consuelo CarmenAguilar Monterrey, Segundo FreddyCalderon Chavez, Jaime Tomashttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTrabajo Ipushima Pinedo Nelson Javier.pdfTrabajo Ipushima Pinedo Nelson Javier.pdfapplication/pdf324654http://192.168.10.17/bitstream/upa/2090/1/Trabajo%20Ipushima%20Pinedo%20Nelson%20Javier.pdfdd24f52342c78764a678005e19e12759MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2090/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2090oai:192.168.10.17:upa/20902022-06-06 01:29:38.513Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).