Condiciones de trabajo y la satisfacción laboral del personal administrativo de una Universidad de Lima Metropolitana 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva como título Condiciones de trabajo y la Satisfacción laboral del personal Administrativo de una Universidad de Lima Metropolitana 2019. Para optar al Título Profesional de Licenciados en Administración y Gestión de Empresas. Tiene como objetivo demostrar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Vargas, Cinthia Andrea, Ramos Arias, Victor Alberto, Salazar Galvez, Bryan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1505
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Satisfacción laboral
Remuneración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva como título Condiciones de trabajo y la Satisfacción laboral del personal Administrativo de una Universidad de Lima Metropolitana 2019. Para optar al Título Profesional de Licenciados en Administración y Gestión de Empresas. Tiene como objetivo demostrar la relación entre las condiciones de trabajo y la satisfacción laboral del personal administrativo de una Universidad de Lima Metropolitana en el año 2019. En el presente estudio se utilizó la investigación correlacional, ya que busca el grado de relación entre condiciones de trabajo y la satisfacción laboral en el personal administrativo de la organización. En la presente investigación se utilizó el enfoque cuantitativo de acuerdo a mis variables tales como condiciones de trabajo y satisfacción laboral. El diseño que se trabajó fue No experimental y transversal. En esta investigación está compuesto por 34 preguntas. Está determinado con un nivel alto de confiabilidad de por la variable condiciones de trabajo, 891, y por satisfacción laboral con un nivel de confiabilidad muy alto ,917. Se pone énfasis en el coeficiente de correlación de Pearson que fue ,721; lo cual indica una correlación alta entre ambas variables. Representa el grado en que la aplicación del instrumento dos o más veces a las mismas, técnica de encuesta de la cual se realizó una serie de 34 preguntas, las cuales 20 preguntas son Condiciones de trabajo y 14 preguntas son por Satisfacción Laboral. En conclusión, se ha determinado la correlación entre nuestras variables condiciones de trabajo y satisfacción laboral de una Universidad de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).