Expediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003
Descripción del Articulo
El presente expediente, tiene como tema la Declaración judicial de Paternidad extramatrimonial. Se presenta una demanda contra el presunto padre en la cual se solicita como se practique una prueba genética de ADN. Sin embargo, en Primera Instancia se declara infundada la demanda, porque, la demandan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/987 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/987 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Civil Derecho Penal |
| id |
ULAS_f74f42b8b7c32365494793442acd18c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/987 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Chávez De La Peña, Verónica RocíoVegas Vaccaro, Miguel AngelMejia Ruiz, Maria Angelica2020-11-24T17:57:59Z2020-11-24T17:57:59Z2020-11-24http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/987El presente expediente, tiene como tema la Declaración judicial de Paternidad extramatrimonial. Se presenta una demanda contra el presunto padre en la cual se solicita como se practique una prueba genética de ADN. Sin embargo, en Primera Instancia se declara infundada la demanda, porque, la demandante adjunta unas boletas de un servicio de playa de estacionamiento en copia simple, así como un resultado de Laboratorio Clínico, en el cual señala que tanto el presunto padre como la menor ostenta el mismo grupo sanguíneo; no siendo para el Juez de primera instancia medio idóneo que acredite los hechos manifestados por la demandante. Con recurso de apelación, por parte de la demandante, en Segunda Instancia, la Sala Civil de Familia de la Corte Superior de Justicia favorece a la demandante declarando fundada la demanda de declaración judicial de paternidad extramatrimonial y la asignación de una pensión alimenticia a favor de la menor. Como último Recurso, el demandando solicita un Recurso Extraordinario de Casación, fundamentando que se ha aplicado de manera errónea el artículo 402 del Código Civil, ya que además de la prueba genética de ADN deberán tomarse en cuenta otros factores que logren determinar la paternidad. Es así que, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia declara infundado el recurso de casación. Pronunciándose que, si el demandado no se sometiera a practicarse la prueba de ADN, por causas injustificadas, su oposición será seria declarada improcedente, y el mandato se convertiría en declaración judicial de paternidad extramatrimonial; Declarando improcedente el recurso interpuesto por el demandado.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-11-24T17:57:59Z No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - MEJIA.pdf: 2984320 bytes, checksum: d7ac0994b9cc8a8b779fc3099e0f4935 (MD5) EXP. PENAL - MEJIA.pdf: 13390620 bytes, checksum: 3f771f93b789aa234f306913d5340c92 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T17:57:59Z (GMT). No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - MEJIA.pdf: 2984320 bytes, checksum: d7ac0994b9cc8a8b779fc3099e0f4935 (MD5) EXP. PENAL - MEJIA.pdf: 13390620 bytes, checksum: 3f771f93b789aa234f306913d5340c92 (MD5) Previous issue date: 2020-11-24application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Derecho CivilDerecho PenalExpediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003Expediente penal: delito contra la libertad: violación sexual de menor de edad en grado de tentativa y tocamientos indebidos, 00036-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho0677832406629043https://orcid.org/0000-0002-2684-6181https://orcid.org/0000-0003-4513-915647923011421016Murillo Pitman, OswaldoCapcha Carrillo, TitoDíaz Solis, Christianhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALEXP. CIVIL - MEJIA.pdfEXP. CIVIL - MEJIA.pdfapplication/pdf2984320http://192.168.10.17/bitstream/upa/987/1/EXP.%20CIVIL%20-%20MEJIA.pdfd7ac0994b9cc8a8b779fc3099e0f4935MD51EXP. PENAL - MEJIA.pdfEXP. PENAL - MEJIA.pdfapplication/pdf13390620http://192.168.10.17/bitstream/upa/987/2/EXP.%20PENAL%20-%20MEJIA.pdf3f771f93b789aa234f306913d5340c92MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/987/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53upa/987oai:192.168.10.17:upa/9872022-04-01 10:43:09.581Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Expediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003 |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Expediente penal: delito contra la libertad: violación sexual de menor de edad en grado de tentativa y tocamientos indebidos, 00036-2010 |
| title |
Expediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003 |
| spellingShingle |
Expediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003 Mejia Ruiz, Maria Angelica Derecho Civil Derecho Penal |
| title_short |
Expediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003 |
| title_full |
Expediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003 |
| title_fullStr |
Expediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003 |
| title_full_unstemmed |
Expediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003 |
| title_sort |
Expediente civil: filiación extramatrimonial de paternidad, 183514-2003 |
| author |
Mejia Ruiz, Maria Angelica |
| author_facet |
Mejia Ruiz, Maria Angelica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez De La Peña, Verónica Rocío Vegas Vaccaro, Miguel Angel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mejia Ruiz, Maria Angelica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho Civil Derecho Penal |
| topic |
Derecho Civil Derecho Penal |
| description |
El presente expediente, tiene como tema la Declaración judicial de Paternidad extramatrimonial. Se presenta una demanda contra el presunto padre en la cual se solicita como se practique una prueba genética de ADN. Sin embargo, en Primera Instancia se declara infundada la demanda, porque, la demandante adjunta unas boletas de un servicio de playa de estacionamiento en copia simple, así como un resultado de Laboratorio Clínico, en el cual señala que tanto el presunto padre como la menor ostenta el mismo grupo sanguíneo; no siendo para el Juez de primera instancia medio idóneo que acredite los hechos manifestados por la demandante. Con recurso de apelación, por parte de la demandante, en Segunda Instancia, la Sala Civil de Familia de la Corte Superior de Justicia favorece a la demandante declarando fundada la demanda de declaración judicial de paternidad extramatrimonial y la asignación de una pensión alimenticia a favor de la menor. Como último Recurso, el demandando solicita un Recurso Extraordinario de Casación, fundamentando que se ha aplicado de manera errónea el artículo 402 del Código Civil, ya que además de la prueba genética de ADN deberán tomarse en cuenta otros factores que logren determinar la paternidad. Es así que, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia declara infundado el recurso de casación. Pronunciándose que, si el demandado no se sometiera a practicarse la prueba de ADN, por causas injustificadas, su oposición será seria declarada improcedente, y el mandato se convertiría en declaración judicial de paternidad extramatrimonial; Declarando improcedente el recurso interpuesto por el demandado. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-24T17:57:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-24T17:57:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/987 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/987 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/987/1/EXP.%20CIVIL%20-%20MEJIA.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/987/2/EXP.%20PENAL%20-%20MEJIA.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/987/3/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7ac0994b9cc8a8b779fc3099e0f4935 3f771f93b789aa234f306913d5340c92 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214704168009728 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).