Modelo Transdisciplinario Para La Mejora Del Aprendizaje En Una Universidad De Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La investigación comprende 2 apartados, el primero se refiere al análisis e interpretación de la encuesta orientada a los profesores de la Universidad Peruana de Las Américas (UPA), donde se establecen como objetivo análisis de los resultados obtenidos sobre el nivel de conocimiento sobre la transdi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/814 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo transdisciplinario aprendizajes complejidad bucle |
id |
ULAS_f376b31bb54f92222147fd69f6883cc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/814 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo Transdisciplinario Para La Mejora Del Aprendizaje En Una Universidad De Lima Metropolitana |
title |
Modelo Transdisciplinario Para La Mejora Del Aprendizaje En Una Universidad De Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Modelo Transdisciplinario Para La Mejora Del Aprendizaje En Una Universidad De Lima Metropolitana Villanueva Chávez, Francisco Celso Modelo transdisciplinario aprendizajes complejidad bucle |
title_short |
Modelo Transdisciplinario Para La Mejora Del Aprendizaje En Una Universidad De Lima Metropolitana |
title_full |
Modelo Transdisciplinario Para La Mejora Del Aprendizaje En Una Universidad De Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Modelo Transdisciplinario Para La Mejora Del Aprendizaje En Una Universidad De Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Modelo Transdisciplinario Para La Mejora Del Aprendizaje En Una Universidad De Lima Metropolitana |
title_sort |
Modelo Transdisciplinario Para La Mejora Del Aprendizaje En Una Universidad De Lima Metropolitana |
author |
Villanueva Chávez, Francisco Celso |
author_facet |
Villanueva Chávez, Francisco Celso |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Chávez, Francisco Celso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo transdisciplinario aprendizajes complejidad bucle |
topic |
Modelo transdisciplinario aprendizajes complejidad bucle |
description |
La investigación comprende 2 apartados, el primero se refiere al análisis e interpretación de la encuesta orientada a los profesores de la Universidad Peruana de Las Américas (UPA), donde se establecen como objetivo análisis de los resultados obtenidos sobre el nivel de conocimiento sobre la transdisciplinariedad, encontrándose que el (44.29%) de los encuestados respondieron que tienen un conocimiento alto referente a este rubro, sobre el conocimiento y aplicación de técnicas y métodos aplicados los encuestados respondieron en un nivel medio igual al 54.29 % y el 50 % alto deseo de aplicar el enfoque transdisciplinario para el mejoramiento del aprendizaje universitario . La segunda parte del estudio se ha centrado en la elaboración del modelo transdisciplinario para el mejoramiento de los aprendizajes en la indicada institución universitarias, teniendo como base los planteamientos y teóricos de Basarab Nicolescu y Edgar Morin, incidiendo en que la transdisciplinariedad no va en contra de la mono disciplinariedad , interdisciplinariedad o pluridisciplinariedad; sino más bien se encuentra más allá de las disciplinas que se conjugan para realizar un estudio holístico orientado a un horizonte de la formación del ser humano planetario a largo plazo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-16T16:31:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-16T16:31:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/814 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/814 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional – UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/814/1/a.%20Informe%20concluido%20Modelo%20TRANSDISCIPLINARIO%20Dr.%20Francisco%20Villanueva.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/814/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7600e0f126b6dc700ee7ed3f9c49254 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214702510211072 |
spelling |
Villanueva Chávez, Francisco Celso2020-01-16T16:31:35Z2020-01-16T16:31:35Z2019http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/814La investigación comprende 2 apartados, el primero se refiere al análisis e interpretación de la encuesta orientada a los profesores de la Universidad Peruana de Las Américas (UPA), donde se establecen como objetivo análisis de los resultados obtenidos sobre el nivel de conocimiento sobre la transdisciplinariedad, encontrándose que el (44.29%) de los encuestados respondieron que tienen un conocimiento alto referente a este rubro, sobre el conocimiento y aplicación de técnicas y métodos aplicados los encuestados respondieron en un nivel medio igual al 54.29 % y el 50 % alto deseo de aplicar el enfoque transdisciplinario para el mejoramiento del aprendizaje universitario . La segunda parte del estudio se ha centrado en la elaboración del modelo transdisciplinario para el mejoramiento de los aprendizajes en la indicada institución universitarias, teniendo como base los planteamientos y teóricos de Basarab Nicolescu y Edgar Morin, incidiendo en que la transdisciplinariedad no va en contra de la mono disciplinariedad , interdisciplinariedad o pluridisciplinariedad; sino más bien se encuentra más allá de las disciplinas que se conjugan para realizar un estudio holístico orientado a un horizonte de la formación del ser humano planetario a largo plazo.The research includes 2 sections, the first one refers to the analysis and interpretation of the survey aimed at professors of the Peruvian University of Las Americas (UPA), where the objective is to analyze the results obtained on the level of knowledge about transdisciplinarity , finding that (44.29%) of the respondents responded that they have a high knowledge regarding this item, on the knowledge and application of techniques and methods applied the respondents responded at an average level equal to 54.29% and 50% high desire to apply the trans-disciplinary approach to the improvement of university learning. The second part of the study has focused on the development of the trans-disciplinary model for the improvement of learning in the indicated university institution, based on the approaches and theorists of Basarab Nicolescu and Edgar Morin, emphasizing that the transdisciplinary does not go against mono disciplinarity, interdisciplinarity or multidisciplinarity; rather, it is beyond the disciplines that are conjugated to carry out a holistic study oriented to a horizon of the formation of the planetary human being in the long term.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-01-16T16:31:35Z No. of bitstreams: 1 a. Informe concluido Modelo TRANSDISCIPLINARIO Dr. Francisco Villanueva.pdf: 2568569 bytes, checksum: f7600e0f126b6dc700ee7ed3f9c49254 (MD5)Made available in DSpace on 2020-01-16T16:31:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 a. Informe concluido Modelo TRANSDISCIPLINARIO Dr. Francisco Villanueva.pdf: 2568569 bytes, checksum: f7600e0f126b6dc700ee7ed3f9c49254 (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASModelotransdisciplinarioaprendizajescomplejidadbucleModelo Transdisciplinario Para La Mejora Del Aprendizaje En Una Universidad De Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALa. Informe concluido Modelo TRANSDISCIPLINARIO Dr. Francisco Villanueva.pdfa. Informe concluido Modelo TRANSDISCIPLINARIO Dr. Francisco Villanueva.pdfapplication/pdf2568569http://192.168.10.17/bitstream/upa/814/1/a.%20Informe%20concluido%20Modelo%20TRANSDISCIPLINARIO%20Dr.%20Francisco%20Villanueva.pdff7600e0f126b6dc700ee7ed3f9c49254MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/814/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/814oai:192.168.10.17:upa/8142020-01-16 11:32:35.912Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).