El delito de lavado de activos en los funcionarios públicos

Descripción del Articulo

En la década de los 80 se inicia una gran problemática internacional “el lavado de activos”, el cual consiste en que el dinero ilícito aparezca como capitales legales mediante ciertos procedimientos (depósitos en instituciones bancarias, mezcla de fondos, compra de bienes de alto valor, etc.). Así p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Valerio, Laura Evelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/102
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de Activos
Funcionarios Públicos
id ULAS_e65af2b354f5fc9bd73205b85d04b625
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/102
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El delito de lavado de activos en los funcionarios públicos
title El delito de lavado de activos en los funcionarios públicos
spellingShingle El delito de lavado de activos en los funcionarios públicos
Bonilla Valerio, Laura Evelina
Lavado de Activos
Funcionarios Públicos
title_short El delito de lavado de activos en los funcionarios públicos
title_full El delito de lavado de activos en los funcionarios públicos
title_fullStr El delito de lavado de activos en los funcionarios públicos
title_full_unstemmed El delito de lavado de activos en los funcionarios públicos
title_sort El delito de lavado de activos en los funcionarios públicos
author Bonilla Valerio, Laura Evelina
author_facet Bonilla Valerio, Laura Evelina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ñaupari Álvaro, Elmer Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Bonilla Valerio, Laura Evelina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lavado de Activos
Funcionarios Públicos
topic Lavado de Activos
Funcionarios Públicos
description En la década de los 80 se inicia una gran problemática internacional “el lavado de activos”, el cual consiste en que el dinero ilícito aparezca como capitales legales mediante ciertos procedimientos (depósitos en instituciones bancarias, mezcla de fondos, compra de bienes de alto valor, etc.). Así pues, para alejar el rastro delictivo, el dinero es transferido de un país a otro a fin de dificultar su persecución política y facilitar su encubrimiento. Quienes se dedican a este crimen, buscan beneficiarse de los distintos sistemas jurídicos alrededor del mundo. Las falencias de sus contenidos les permiten eludir las leyes. Por este motivo se crearon documentos internacionales como la Declaración de Basilea, la Convención de Viena de 1988, El Acta de Bélgica, entre otros, los cuales tienen gran alcance a nivel mundial. Nuestra vigente legislación (Ley No. 27765), contempla de manera precisa leyes contra este delito, las cuales incluyeron a través del Decreto Legislativo N° 1106 del año 2012, una modificación sustancial en el marco de regulación penal a efectos de no ser necesario que el delito haya sido descubierto, como se entendía en la legislación anterior, para que pueda realizarse la investigación. Cabe precisar, que a pesar de estos cambios, la corrupción de funcionarios públicos ha ido creciendo considerablemente en esta última década. La investigación de la UIF indica un gran número de operaciones sospechosas realizadas por funcionarios públicos; tal es el caso de gobernadores regionales y recientemente ha tocado fondo con la investigación interpuesta por el Ministerio Público contra el ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por este grave delito.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-24T23:41:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-24T23:41:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/102
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/102
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional - UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/102/1/Bonilla%20Valerio%2c%20Laura%20Evelina.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/102/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 17174db265ee59a59003b8d03edd193d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214697175056384
spelling Ñaupari Álvaro, Elmer FernandoBonilla Valerio, Laura Evelina2017-10-24T23:41:04Z2017-10-24T23:41:04Z2017-09http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/102En la década de los 80 se inicia una gran problemática internacional “el lavado de activos”, el cual consiste en que el dinero ilícito aparezca como capitales legales mediante ciertos procedimientos (depósitos en instituciones bancarias, mezcla de fondos, compra de bienes de alto valor, etc.). Así pues, para alejar el rastro delictivo, el dinero es transferido de un país a otro a fin de dificultar su persecución política y facilitar su encubrimiento. Quienes se dedican a este crimen, buscan beneficiarse de los distintos sistemas jurídicos alrededor del mundo. Las falencias de sus contenidos les permiten eludir las leyes. Por este motivo se crearon documentos internacionales como la Declaración de Basilea, la Convención de Viena de 1988, El Acta de Bélgica, entre otros, los cuales tienen gran alcance a nivel mundial. Nuestra vigente legislación (Ley No. 27765), contempla de manera precisa leyes contra este delito, las cuales incluyeron a través del Decreto Legislativo N° 1106 del año 2012, una modificación sustancial en el marco de regulación penal a efectos de no ser necesario que el delito haya sido descubierto, como se entendía en la legislación anterior, para que pueda realizarse la investigación. Cabe precisar, que a pesar de estos cambios, la corrupción de funcionarios públicos ha ido creciendo considerablemente en esta última década. La investigación de la UIF indica un gran número de operaciones sospechosas realizadas por funcionarios públicos; tal es el caso de gobernadores regionales y recientemente ha tocado fondo con la investigación interpuesta por el Ministerio Público contra el ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por este grave delito.In the 1980s, a great international problem began “money laundering", which consists of illegal money appearing as legal capital through certain procedures (deposits in banking institutions mix of funds, purchase of high value goods, etc.). Thus, in order to ward off the criminal trail, money is transferred from one country to another in order to hinder its political persecution and facilitate its cover-up. The people who dedicate themselves to this crime, seek to benefit from the different legal systems around the world. The lack of content allows them to circumvent the laws. For this reason they were created international documents such as Basel Declaration, the Vienna Convention of 1988, The Act of Belgium, among others, which have a global reach. Our current legislation (Law No. 27765) provides for precise laws against this crime, which included, through Legislative Decree No. 1106 of the year 2012, a substantial change in the framework of penal regulation in order not to the crime has been discovered, as understood in the previous legislation, so that the investigation can be carried out. It should be noted that despite these changes, corruption of public officer has grown considerably in the last decade. The UIF investigation indicates a large number of suspicious transactions carried out by public officials; such is the case of regional governors and has recently hit bottom with the investigation filed by the Public Ministry against former president Ollanta Humala and his wife Nadine Heredia for this serious crime.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2017-10-24T23:41:04Z No. of bitstreams: 1 Bonilla Valerio, Laura Evelina.pdf: 495395 bytes, checksum: 17174db265ee59a59003b8d03edd193d (MD5)Made available in DSpace on 2017-10-24T23:41:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Bonilla Valerio, Laura Evelina.pdf: 495395 bytes, checksum: 17174db265ee59a59003b8d03edd193d (MD5) Previous issue date: 2017-09Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASLavado de ActivosFuncionarios PúblicosEl delito de lavado de activos en los funcionarios públicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en DerechoBachillerDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINALBonilla Valerio, Laura Evelina.pdfBonilla Valerio, Laura Evelina.pdfapplication/pdf495395http://192.168.10.17/bitstream/upa/102/1/Bonilla%20Valerio%2c%20Laura%20Evelina.pdf17174db265ee59a59003b8d03edd193dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/102/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/102oai:192.168.10.17:upa/1022017-10-24 18:46:10.44Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).