Aplicación del principio de interés superior del niño y su influencia en la variación de la tenencia del menor en casos de divorcio vincular, Lima – Perú, 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación analizamos la influencia del Interés superior del niño en la tenencia del menor en casos de divorcio vincular, en la ciudad de Lima, durante el año 2022. En la actualidad, se han incrementado exponencialmente los casos de divorcios, los padres se divorcian o s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1839 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interés superior del niño Desarrollo integral Patria potestad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación analizamos la influencia del Interés superior del niño en la tenencia del menor en casos de divorcio vincular, en la ciudad de Lima, durante el año 2022. En la actualidad, se han incrementado exponencialmente los casos de divorcios, los padres se divorcian o separan por diferentes motivos y recae en los hijos las acciones de ello. En algunos casos, estas consecuencias no permiten que el menor obtenga un desarrollo integral. Lo ideal en las familias es que los hijos se desarrollen con los progenitores y ellos ejerzan la patria potestad juntos. Cada vez se hace más común que los padres elijan vivir separados y esto afecta de diferentes maneras al menor, pero si en forma directa a la familia como tal, lo que ocasiona también que uno de los padres deba obtener la patria potestad y la tenencia del menor. En este caso, el juez evaluará frente a hechos y sugerencias escoger entre los padres, quien tenga mayor madurez psicológica y pueda brindarle mayor estabilidad emocional al menor, El otro padre también tendrá obligaciones de derecho de alimentos y visitas, según lo acuerden. Si se da el caso que un padre no pueda garantizar el cuidado del menor, ya sea porque no cuenta con tiempo, estabilidad emocional o psicológica para velar por el bienestar del menor. El juez puede cambiar de patria potestad y otorgarla al otro padre o si fuese necesario a un familiar del menor, con la finalidad de garantizar su bienestar. De esta manera, prevalece el principio de interés superior del niño, velando por su desarrollo psíquico y físico para el futuro. La tenencia del menor puede cambiar, frente a situaciones expuestas, de un padre a otro o familiar, buscando la persona más prolija, garantizando el principio universal que es velar por los derechos del menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).