Influencia de la cultura organizacional en el desempeño laboral de los trabajadores de confecciones GALINDO S.R.L., Lima 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, consistió en determinar la influencia de la cultura organizacional en el comportamiento de los trabajadores en confecciones Galindo SRL. Se tenía que medir el rendimiento de los trabajadores con respecto al ambiente de trabajo y como estos responden ante ciertas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumpitaz Paucar, César Antonio, Villafuerte Cárdenas, Jhon Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/158
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de la cultura organizacional
desempeño laboral
trabajadores de confecciones GALINDO S.R.L., Lima 2015
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, consistió en determinar la influencia de la cultura organizacional en el comportamiento de los trabajadores en confecciones Galindo SRL. Se tenía que medir el rendimiento de los trabajadores con respecto al ambiente de trabajo y como estos responden ante ciertas estimulaciones por parte de la gerencia en el desempeño de sus actividades. Queda claro que cuando el ambiente laboral es bueno influye bastante en los colaboradores y estos se desempeñan con mayor eficacia y eficiencia, el gerente asume el rol de líder, lleva en si en el hombro la responsabilidad de una organización. Cualquier mala decisión que tenga repercute en el ambiente laboral, perjudicando a los colaboradores. En confecciones Galindo SRL, el gerente nuevo se enfocó en recortar sueldos y cambiar al personal afectando los intereses de la empresa. Esto llevo a que la empresa disminuya en su producción y afectara la entrega de pedidos. Esta investigación, se elaboró haciendo encuestas a diferentes empleados de cómo era la relación que tenían con su jefe inmediato y con el gerente para ver y conocer sus inquietudes y como se sentían laboralmente así como también se hicieron entrevistas a los miembros de esta empresa familiar para conocer detalles de la misma. Los resultados arrojaron que parte del personal no se sentía tan comprometidos con la empresa debido a su falta de “cultura organizacional”, tenían quejas con respecto al sueldo y a los incentivos que ellos consideraban que tenían que darles por su producción y no tenían una comunicación directa con el gerente ya que este se encontraba muy ocupado y omitía que el elemento más importante en una organización. Son los colaboradores y sin ellos la empresa se va en picada. Trajo como consecuencia déficit y pérdidas para la empresa en comparación con años anteriores. Por ello es necesario atender sus expectativas y el trabajo también resalta la importancia del coaching empresarial que es actualmente una herramienta dinámica muy importante ya que integra a los colaboradores de una organización y los hacen conocerse entre sí además potencializa sus habilidades repercutiendo así en favor de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).