Efectividad de las medidas de protección de la ley 30364 en los niños y mujeres víctimas de violencia familiar
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación, es analizar la efectividad de las medidas de protección en los niños y mujeres víctimas de violencia, que son sometidas por parte de sus progenitores, pareja u otro integrante de su círculo familiar, violando sus derechos y dignidad afectando su salud tan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2379 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medida de protección Efectividad Violencia Mujer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El principal objetivo de esta investigación, es analizar la efectividad de las medidas de protección en los niños y mujeres víctimas de violencia, que son sometidas por parte de sus progenitores, pareja u otro integrante de su círculo familiar, violando sus derechos y dignidad afectando su salud tanto física como psicológica en el marco de la Ley 30364, con el fin de prevenir, erradicar y sancionar todo tipo de violencia. Al realizar el presente trabajo sobre qué tan efectivo son las medidas de protección como también la ejecución, nos dirige a mostrar el estado actual en el que las víctimas no encuentran respuestas en las instituciones a sus necesidades obteniendo información que nos hará ver las dificultades que existe en estas formas necesarias en las acciones posteriores. La presente investigación se basa en la interpretación del análisis documental apoyada en fuentes normativas y bibliográficas mediante el derecho comparado. Concluyendo que las medidas de protección no son efectivas en la prevención, protección y sanción en la violencia contra la mujer, debido a la descoordinación entre los órganos involucrados como son el ministerio Público, el Poder judicial, la Policía Nacional, entre otros. Adicionalmente la sentencia del juez o el pronunciamiento del fiscal le han quitado idoneidad a esta ley ya que las medidas de protección al ser decisiones que el juez de familia o encargado dicta para proteger de forma preventiva a la víctima de una posible agresión, en donde únicamente se verifica la situación de riesgo en la que se encuentra esta, y en la mayoría de casos no se sanciona al supuesto agresor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).