La gestión de créditos y cobranzas y su incidencia en los estados financieros de la empresa Makro Perú S.A.C. año 2021 – Ate – Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada: La gestión de créditos y cobranzas y su incidencia en los Estados Financieros de la empresa Makro Perú S.A.C. Ate - Lima 2021, tiene como objetivo: demostrar la influencia de la gestión de créditos y cobranzas en los estados financieros de la empresa Makro Perú S...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1814 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1814 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estados financieros Cobranza Gestión financiera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación, titulada: La gestión de créditos y cobranzas y su incidencia en los Estados Financieros de la empresa Makro Perú S.A.C. Ate - Lima 2021, tiene como objetivo: demostrar la influencia de la gestión de créditos y cobranzas en los estados financieros de la empresa Makro Perú S.A.C. La gestión de créditos y cobranza es el aspecto fundamental en la optimización de la liquidez en la empresa por ende se refleja en los estados financieros de la empresa. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo – explicativo, diseño no experimental, y corte transversal. Se aplicaron dos cuestionarios, uno para cada variable del estudio, siendo sometidos previamente a validez por medio delo juicio de expertos y sometidos a prueba de confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach con coeficientes de 0,909 y 0,901 respectivamente, lo cual los hacen muy confiables para su aplicación. La conclusión fue que la gestión de créditos y cobranzas incide significativamente en los Estados Financieros de la empresa MAKRO PERU S.A.C. Asimismo, el coeficiente de correlación fue de 0,764, indicando que las variables poseen un nivel de correlación e incidencia positivo alto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).