Exportación Completada — 

La Identidad Digital en las Tecnologías de la Información y la Comunicación de los Estudiantes de Pregrado en la Modalidad Presencial de la Universidad Peruana de las Américas: 2018-II

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula: LA IDENTIDAD DIGITAL EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO EN LA MODALIDAD PRESENCIAL DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS: 2018-II. Tiene por problema general: ¿Cuál es la identidad digital en las tecnologías...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Gálvez, Pilar Soledad, Guevara Salvatierra, Oscar Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/823
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:identidad digital
tecnologías de la información y la comunicación
estudiantes
pregrado
modalidad presencial
Universidad Peruana de las Américas
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula: LA IDENTIDAD DIGITAL EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO EN LA MODALIDAD PRESENCIAL DE LA UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS: 2018-II. Tiene por problema general: ¿Cuál es la identidad digital en las tecnologías de la información y la comunicación de los estudiantes de pregrado en la modalidad presencial de la Universidad Peruana de las Américas en el semestre académico 2018-II? Tiene por objetivo general: Describir cómo las tecnologías de la información y la comunicación influyen en la identidad digital en estudiantes de pregrado en la modalidad presencial de la Universidad Peruana de las Américas en el semestre académico 2018-II. La muestra de la investigación fue muestra no probabilística intencionada, compuesta por 5 estudiantes de los I y V ciclos de las Facultades de Ciencias Empresariales (Escuelas Profesionales de Servicios turísticos, Marketing y negocios internacionales, Contabilidad y finanzas; y Administración y gestión de empresas), Facultad de Ingeniería (Escuelas Profesionales de Ingeniería industrial y de Ingeniería de computación y sistemas), Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología (Escuelas Profesionales de Ciencias de la Comunicación y de Psicología); y en la Facultad de Derecho (Escuela Profesional de Derecho), que ascienden a un total de 45 estudiantes a quienes se aplicó el cuestionario (formulario de preguntas). La presente investigación concluyó: En cuanto a la identidad digital en el Facebook, se evidencia que los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Contabilidad y Ciencias de la Comunicación de I y V Ciclos, tienen diversas identidades digitales, según las características propias de su perfil académico profesional; mientras que en los estudiantes de V Ciclo, los que tienen diferentes identidades digitales según las características propias de su perfil académico profesional son los estudiantes de las Escuelas Profesionales de Derecho e Ingeniería de Sistemas; pues las Escuelas Profesionales de Contabilidad, Marketing y Turismo TIENEN IDÉNTICA IDENTIDAD DIGITAL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).