Gestión De Redes Sociales Y Su Relación Con La Comunicación Corporativa De La Empresa Telefónica, Año 2019

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo como objetivo general demostrar la relación que existe entre la Gestión de Redes Sociales y la Comunicación Corporativa de una reconocida empresa de telecomunicaciones. La población-muestra de la presente investigación, estuvo constituid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Giraldo, Valery Dayanna, Cruz Martínez, Marcelo Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/854
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción
Fidelización
Imagen
Reputación
Contenidos
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se desarrolló teniendo como objetivo general demostrar la relación que existe entre la Gestión de Redes Sociales y la Comunicación Corporativa de una reconocida empresa de telecomunicaciones. La población-muestra de la presente investigación, estuvo constituida por 20 colaboradores de la empresa telefónica. La presente investigación concluyó que: Telefónica es una empresa que genera una alta demanda de contenido web (también llamado tráfico web) en portales y redes sociales, lo que origina una necesaria exposición respecto de las actividades que desarrollan, contribuyendo a sus objetivos de comunicación corporativa, aunque la presencia en medios online no se traduce, necesariamente, en una mejora de la reputación de la compañía. El trabajo de investigación está dividido en cuatro secciones: La primera con el problema de la investigación, la segunda donde se describe el marco teórico, en la tercera se expone la metodología de la investigación y en la cuarta y última los resultados, completando el trabajo las conclusiones y recomendaciones, además de los anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).