Tipificar penalidad tributaria por desbalance patrimonial no justificado en contrataciones con el estado y su relación con enriquecimiento ilícito 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo demostrar que los actos de corrupción ha expandido por todo universo de todos los niveles y en las contrataciones públicas está el más alto índice para cometer este ilícito, una alternativa practica y de bajo costo debe estar tipificado como delito tributario adu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Padilla Apolinario, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1840
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desbalance patrimonial no justificado
Delito tributario
Contrataciones con el Estado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo demostrar que los actos de corrupción ha expandido por todo universo de todos los niveles y en las contrataciones públicas está el más alto índice para cometer este ilícito, una alternativa practica y de bajo costo debe estar tipificado como delito tributario aduanero para reducir la corrupción entre el sector público y privado y este método seria fiscalizar, evidenciar los desbalances patrimoniales cuyo origen no pueda ser justificado y esa utilidad indebida vinieron de actividades ilícitas o sobrevalorando sus precios en contratos con el estado perjudicando la economía nacional por intermedio de cualquier vínculo laboral o contractual, como venta de mercadería, artículos, obras de construcción publica, prestación de cualquier tipo de servicio, etc. con las fiscalizaciones, pruebas fehacientes que se indaguen en esta ley tributaria, la superintendencia nacional de administración tributaria recién se podrá llegar a esclarecer que personas o empresas privadas están enlazados sus influencias al Estado y aplicar que es concomitante que servidor o funcionario público estuvo cómplice, injerente u organización criminal en el delito contra la administración pública. El código penal artículo 401 del código penal de enriquecimiento ilícito, que actualmente es solo para servidores y funcionarios públicos, que muchas de estos empleados, mencionadas ya saben todas sus artimañas y vacíos legales y nunca van a dar con ellos porque tienen a terceros, testaferros ocultos, que sabemos en la actualidad sucede y no podemos probarlo. Si se regula en el ordenamiento jurídico tributario se tipifica la mencionada esta normativa de incremento patrimonial no justificado en contrataciones con el estado se podrá saber las deficiencias probatorias con la que se tropieza, restricciones, actos de corrupción o limitaciones del atentado contra la administración pública de delito de enriquecimiento ilícito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).