Implementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas en general buscan tener ventajas competitivas para reducir los tiempos en todos los procesos dentro de ellas, con la finalidad de que esto signifique una reducción de costos. El presente trabajo de investigación tiene como base de estudio el área operaciones y administ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Villcas Naida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/943
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Six Sigma
Logística
id ULAS_84be516617da0381dfb24839cd6033b5
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/943
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Palacios Sánchez, José ManuelChirinos Villcas Naida2020-11-24T00:00:24Z2020-11-24T00:00:24Z2020-11-23http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/943En la actualidad, las empresas en general buscan tener ventajas competitivas para reducir los tiempos en todos los procesos dentro de ellas, con la finalidad de que esto signifique una reducción de costos. El presente trabajo de investigación tiene como base de estudio el área operaciones y administración logística para una empresa constructora. Se tuvo en cuenta investigaciones realizadas por otros tesistas y se consideró un marco teórico actual y competente. El objetivo general de la presente tesis es la propuesta de implementación de un sistema logístico que mejore, a través de la aplicación de distintas herramientas tecnológicas de calidad, los procesos de las áreas involucradas en la empresa constructora POSADA PERÚ. Con esto, se espera como resultado el aumento de la eficiencia y la eficacia de las entregas de equipos. A lo largo de este proyecto, se detallan los procedimientos de investigación para la adaptación y la posterior implementación del sistema logístico mejorado propuesto, teniendo como base el sistema Lean Six Sigma. Esta propuesta de implementación fue diseñada exclusivamente para garantizar una mejora continua en la atención de los pedidos de equipos. Adicionalmente, esta investigación tiene dos objetivos específicos determinados. El primero es la mejora de la gestión de cada área que tiene participación en la recepción y atención de los pedidos, teniendo en cuenta los principios y conceptos bases de lo que es el sistema Lean anteriormente mencionado. Además, se determinará la influencia de esta metodología en el aumento de la eficiencia de los procesos logísticos en la organización sobre la que se trabajará. Los resultados esperados se obtuvieron gracias al correcto direccionamiento y enfoque del marco teórico y la correcta adaptación de la metodología Lean Six Sigma a la empresa constructora POSADA PERÚ, permitiendo realizar una reinvención de los procesos de gestión actualmente empleados.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-11-24T00:00:24Z No. of bitstreams: 1 TESIS - CHIRINOS VILLCAS.pdf: 562105 bytes, checksum: beefb3277ce68d6062857687be8050a2 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T00:00:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS - CHIRINOS VILLCAS.pdf: 562105 bytes, checksum: beefb3277ce68d6062857687be8050a2 (MD5) Previous issue date: 2020-11-23application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Lean Six SigmaLogísticaImplementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en Administración y Gestión de EmpresasAdministración y gestión de empresasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales80228284https://orcid.org/0000-0002-1267-520347416397413296Palacios Sánchez, José ManuelFlores Cerón, Vilma EudociaBorja Castillo, Julio Cesarhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - CHIRINOS VILLCAS.pdfTESIS - CHIRINOS VILLCAS.pdfapplication/pdf562105http://192.168.10.17/bitstream/upa/943/1/TESIS%20-%20CHIRINOS%20VILLCAS.pdfbeefb3277ce68d6062857687be8050a2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/943/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/943oai:192.168.10.17:upa/9432022-04-12 14:43:41.251Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020
title Implementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020
spellingShingle Implementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020
Chirinos Villcas Naida
Lean Six Sigma
Logística
title_short Implementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020
title_full Implementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020
title_fullStr Implementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020
title_full_unstemmed Implementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020
title_sort Implementación de planes prospectivos empresariales en la optimización logística de la empresa constructora Posada Perú, Lima, 2020
author Chirinos Villcas Naida
author_facet Chirinos Villcas Naida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Sánchez, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos Villcas Naida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lean Six Sigma
Logística
topic Lean Six Sigma
Logística
description En la actualidad, las empresas en general buscan tener ventajas competitivas para reducir los tiempos en todos los procesos dentro de ellas, con la finalidad de que esto signifique una reducción de costos. El presente trabajo de investigación tiene como base de estudio el área operaciones y administración logística para una empresa constructora. Se tuvo en cuenta investigaciones realizadas por otros tesistas y se consideró un marco teórico actual y competente. El objetivo general de la presente tesis es la propuesta de implementación de un sistema logístico que mejore, a través de la aplicación de distintas herramientas tecnológicas de calidad, los procesos de las áreas involucradas en la empresa constructora POSADA PERÚ. Con esto, se espera como resultado el aumento de la eficiencia y la eficacia de las entregas de equipos. A lo largo de este proyecto, se detallan los procedimientos de investigación para la adaptación y la posterior implementación del sistema logístico mejorado propuesto, teniendo como base el sistema Lean Six Sigma. Esta propuesta de implementación fue diseñada exclusivamente para garantizar una mejora continua en la atención de los pedidos de equipos. Adicionalmente, esta investigación tiene dos objetivos específicos determinados. El primero es la mejora de la gestión de cada área que tiene participación en la recepción y atención de los pedidos, teniendo en cuenta los principios y conceptos bases de lo que es el sistema Lean anteriormente mencionado. Además, se determinará la influencia de esta metodología en el aumento de la eficiencia de los procesos logísticos en la organización sobre la que se trabajará. Los resultados esperados se obtuvieron gracias al correcto direccionamiento y enfoque del marco teórico y la correcta adaptación de la metodología Lean Six Sigma a la empresa constructora POSADA PERÚ, permitiendo realizar una reinvención de los procesos de gestión actualmente empleados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T00:00:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T00:00:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/943
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/943
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/943/1/TESIS%20-%20CHIRINOS%20VILLCAS.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/943/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv beefb3277ce68d6062857687be8050a2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214703475949568
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).