Selección Del Talento Humano y Su Influencia Sobre El Buen Desempeño Laboral en La Municipalidad Distrital De Carmen De La Legua-Reynoso, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, Selección del talento humano y su influencia sobre el buen desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua-Reynoso, 2017; tiene como objetivo general determinar el nivel de relación que existe entre ambas variables, la selección del talento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Montesinos, Ruth Celia, Ganoza Medrano, José Luis, Pizarro Saavedra, Verónica Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/354
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección del Talento Humano y Desempeño Laboral
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, Selección del talento humano y su influencia sobre el buen desempeño laboral en la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua-Reynoso, 2017; tiene como objetivo general determinar el nivel de relación que existe entre ambas variables, la selección del talento humano y el desempeño laboral de los trabajadores administrativos. El desarrollo de este trabajo constituirá una fuente de información muy útil para dar a conocer las causas de la problemática actual que se viene suscitando en esta institución y por ende se pretende, contribuir a mejorar la gestión del talento humano en las instituciones públicas; el cual debe ser considerado como el activo fijo más importante de una organización y como algo único y primordial en el desarrollo de la gestión de toda empresa y/o institución. Las personas que prestan servicio en la administración pública, se encuentran envejecidas, poco motivadas y valoradas de manera negativa por los ciudadanos; lo que conlleva a la conclusión de implementar una política pública con el fin de que permita un mejor desarrollo de la gestión del talento humano, con el propósito de alcanzar la satisfacción, motivación y por ende contar con trabajadores efectivos, calificados y con el don del servicio al ciudadano. Por otro lado, de acuerdo al estudio del World Value Survey (2012), “el 76% de la ciudadanía, considera que los servidores del sector público no generan confianza”. Las convocatorias no muestran transparencia, ya que no promueven condiciones de igualdad y no guarda relación con el nivel de mérito, a su vez los funcionarios consideran que los concursos para ocupar cargos en el estado no mejorarían la función pública. La Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua – Reynoso, es una institución gubernamental local, ubicada en la región Callao, cuya finalidad es administrar los recursos que ésta posee, por lo tanto requiere del talento humano competente y eficiente v para que se ejecuten los programas y actividades planeadas con objetividad y dar fiel cumplimiento a lo estipulado; sin embargo estos objetivos no son cumplidos, pues la institución carece del personal capacitado y apto para desarrollar las labores propias y específicas del puesto que ocupan, debido a la ausencia de un eficaz proceso de selección, lo que refleja un desempeño deficiente de la gestión municipal, cuyas exigencias públicas son la mejora e innovación. De la investigación se desprende que, el sector afronta dos desafíos, la conformación de una fuerza de trabajo que tenga como finalidad responder con calidad a las necesidades del estado y la sociedad y la vinculación de los mejores talentos, especialización en los puestos de trabajo, trabajar políticas de retención de funcionarios de alto desempeño y desarrollar estrategias que reflejen y valoren positivamente a los servidores y a las entidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).