La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El trabajo, tuvo como propósito. Analizar la relación de la NIC 18 con los estados financieros en la referida empresa, la NIC 18 considera el ingreso de actividades ordinarias es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo de actividades ordinarias de la empresa, siempre que tal en...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1187 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estados financieros Estado de flujo efectivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_78c08600c68e1ccf1c202b44e49a030a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1187 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L. |
title |
La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L. |
spellingShingle |
La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L. Palomares Caporal, Andrea Estados financieros Estado de flujo efectivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L. |
title_full |
La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L. |
title_fullStr |
La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L. |
title_full_unstemmed |
La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L. |
title_sort |
La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L. |
author |
Palomares Caporal, Andrea |
author_facet |
Palomares Caporal, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce De León Muñoz, Jaime Modesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomares Caporal, Andrea |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estados financieros Estado de flujo efectivo |
topic |
Estados financieros Estado de flujo efectivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El trabajo, tuvo como propósito. Analizar la relación de la NIC 18 con los estados financieros en la referida empresa, la NIC 18 considera el ingreso de actividades ordinarias es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo de actividades ordinarias de la empresa, siempre que tal entrada dé lugar a un aumento de patrimonio que no esté relacionado con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio, se han operacionalizado las variables, teniendo en cuenta que, se trata de un análisis que permite observar la situación financiera, los rendimientos obtenidos, las entradas y salidas de efectivo, así como las causas y efectos de las modificaciones en el patrimonio de la referida empresa en estudio con el fin de brindar información precisa para tomar decisiones económicas en la mencionada empresa. Se desarrolló como una investigación aplicada de nivel explicativo y diseño pre experimental. Para lo cual se tomó como población y muestra a las personas directamente relacionadas con los estados financieros de la empresa materia de estudio. Finalmente en el aporte científico resaltamos que, los estados financieros de la empresa en estudio, no contienen las ventas y/o ingresos del giro de negocio de manera correcta en el Estado de Resultado Integral, debido a la política interna que considera la facturación por los servicios de almacenaje a los clientes de forma adelantada, al margen de los periodos contables y tributarios, haciendo que los resultados de los ejercicios económicos no guarden relación con las transacciones diarias y afecte seriamente los intereses económicos por las posibles tomas de decisiones erradas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-29T03:39:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-29T03:39:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1187 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1187 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1187/1/PALOMARES%20CAPORAL%2c%20ANDREA.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1187/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72aea4badcff51f04117259434f79d90 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214705886625792 |
spelling |
Ponce De León Muñoz, Jaime ModestoPalomares Caporal, Andrea2021-04-29T03:39:58Z2021-04-29T03:39:58Z2021-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1187El trabajo, tuvo como propósito. Analizar la relación de la NIC 18 con los estados financieros en la referida empresa, la NIC 18 considera el ingreso de actividades ordinarias es la entrada bruta de beneficios económicos, durante el periodo de actividades ordinarias de la empresa, siempre que tal entrada dé lugar a un aumento de patrimonio que no esté relacionado con las aportaciones de los propietarios de ese patrimonio, se han operacionalizado las variables, teniendo en cuenta que, se trata de un análisis que permite observar la situación financiera, los rendimientos obtenidos, las entradas y salidas de efectivo, así como las causas y efectos de las modificaciones en el patrimonio de la referida empresa en estudio con el fin de brindar información precisa para tomar decisiones económicas en la mencionada empresa. Se desarrolló como una investigación aplicada de nivel explicativo y diseño pre experimental. Para lo cual se tomó como población y muestra a las personas directamente relacionadas con los estados financieros de la empresa materia de estudio. Finalmente en el aporte científico resaltamos que, los estados financieros de la empresa en estudio, no contienen las ventas y/o ingresos del giro de negocio de manera correcta en el Estado de Resultado Integral, debido a la política interna que considera la facturación por los servicios de almacenaje a los clientes de forma adelantada, al margen de los periodos contables y tributarios, haciendo que los resultados de los ejercicios económicos no guarden relación con las transacciones diarias y afecte seriamente los intereses económicos por las posibles tomas de decisiones erradas.The work was intended. Analyze the relationship of IAS 18 with the financial statements in the aforementioned company, IAS 18 considers the income from ordinary activities is the gross income of economic benefits, during the period of ordinary activities of the company, provided that such entry gives rise to an increase in equity that is not related to the contributions of the owners of that heritage, the variables have been operationalized, taking into account that, it is an analysis that allows us to observe the financial situation, the returns obtained, the inflows and outflows of cash, as well as the causes and effects of the modifications in the assets of the aforementioned company under study in order to provide accurate information to make economic decisions in the aforementioned company. It was developed as an applied research of explanatory level and pre-experimental design. For which it was taken as a population and shows the people directly related to the financial statements of the company under study. Finally, in the scientific contribution, we highlight that the financial losses of the company under study do not contain the sales and / or income from the business line correctly in the Statement of Comprehensive Income, due to the internal policy that considers billing for storage services to customers in advance , regardless of the accounting and tax periods, making the results of the financial years unrelated to the daily transactions and seriously affect the financial interests due to the possible taking of erroneous decisions.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-04-29T03:39:58Z No. of bitstreams: 1 PALOMARES CAPORAL, ANDREA.pdf: 704334 bytes, checksum: 72aea4badcff51f04117259434f79d90 (MD5)Made available in DSpace on 2021-04-29T03:39:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PALOMARES CAPORAL, ANDREA.pdf: 704334 bytes, checksum: 72aea4badcff51f04117259434f79d90 (MD5) Previous issue date: 2021-04application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Estados financierosEstado de flujo efectivohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La norma internacional de contabilidad NIC 18 y su aplicación en los estados financieros de la empresa transporte Mafemzzecey E.I.R.L.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASBachiller en Ciencias Contables y FinancierasContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales42231361https://orcid.org/0000-0001-6737-039775762578411066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPALOMARES CAPORAL, ANDREA.pdfPALOMARES CAPORAL, ANDREA.pdfapplication/pdf704334http://192.168.10.17/bitstream/upa/1187/1/PALOMARES%20CAPORAL%2c%20ANDREA.pdf72aea4badcff51f04117259434f79d90MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1187/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1187oai:192.168.10.17:upa/11872022-10-08 00:43:31.486Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).