Protección del derecho a la identidad de género de las personas trans en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la problemática de la las personas que han nacido con un sexo y en el transcurso de su vida han cambiado de sexo mediante cirugía médica por voluntad propia y requieren de un cambio de sexo en su DNI en vista que viven dentro de cuerpo de otra persona del sexo opues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Ortiz, Noriz Elisabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1888
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Persona trans
LGTB
LGTBI
Homosexuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la problemática de la las personas que han nacido con un sexo y en el transcurso de su vida han cambiado de sexo mediante cirugía médica por voluntad propia y requieren de un cambio de sexo en su DNI en vista que viven dentro de cuerpo de otra persona del sexo opuesto debido a que la Carta Magna y las Leyes no le permiten cambiarse de sexo en el DNI de acuerdo a sus nuevas necesidades, que debería tramitarse de manera regular por la vía administrativa a fin de no vulnerar sus derechos fundamentales. Hasta la fecha, el sistema administrativo nacional no ha concluido con la regulación requerida para resolver el problema de la identidad de género en nuestra legislación nacional incumpliéndose la decisión del Tribunal Constitucional en vista que hasta la fecha de la primera decisión del Tribunal Constitucional se consideraba al sexo como un elemento fijo de la persona humana, por lo tanto, el RENIEC no acepta el cambio de sexo mediante la ejecución de un trámite administrativo, en vista que no existe una regulación específica para este tipo de casos, es importante destacar que el cambio de sexo para el tribunal constitucional se ha otorgado el derecho a una sola persona que lo ha solicitado, pero que, el tribunal no ha dado la orden para que se amplíe este beneficio a cualquier ciudadano peruano que lo requiera, y que mientras que sea un derecho individual adquirido por un recurso jurisdiccional no se va a lograr estandarizar esta decisión del tribunal quienes a pesar de constituirse en una minoría en la sociedad, quedan desprotegidos y vulnerables en sus derechos de identidad, igualdad ante la ley y su derecho a la no discriminación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).